El Gobierno defendió el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones: "No es el saqueo del país ni otras barbaridades que han planteado"

El artículo que lo propone logró la aprobación en particular en Diputados, pero entorpece el avance de la mega ley en la cámara alta.
lunes 13 de mayo de 2024

En la previa del debate de la Ley Bases en comisión de la Cámara alta, el vocero presidencial Manuel Adorni defendió este lunes el capítulo del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) incluido en el proyecto, que estipula beneficios en el IVA y Ganancias para grandes inversores. La iniciativa es rechazada ampliamente por parlamentarios opositores, sobre todo de Unión por la Patria (UP). “Va a significar más empleo, más empresas pagando impuestos y el desarrollo de todo una cadena productiva”, consideró el portavoz.

“En la Argentina, el PBI per cápita es el más bajo, sólo creció el trabajo estatal o el irregular; las exportaciones son las mismas que hace una década y este es el país de la región que menos genera”, enumeró Adorni, y siguió: “La privatización de empresas que generan pérdidas y funcionan como cajas de la política, por eso vale la pena hablar del RIGI. Establece beneficios impositivos para largas inversiones, de 200 millones de dólares en adelante, que por el desastre macro generado en los últimos 20 años no se realizan”.

 

En esta línea, reforzó: “Si no hay estabilidad tributaria y cambiaria que estamos intentando generar, inversiones a largo plazo no se dan. No es el saqueo al país ni ayuda a que se lleven dinero al exterior o fundir pymes; significa más empleo, más empresas pagando impuestos y el desarrollo de una cadena productiva nueva”.

Por último, ejemplificó: “Imaginen una minera que necesita camiones, eso desencadena que la producción de camiones aumente y de allí mucha gente se ve beneficiada. Si el camino es morir con lo nuestro y dejar todo como está, no es nuestra filosofía ni lo queremos, y entendemos que no es lo que quiere nuestra gente. [El RIGI] le da un impulso a la economía, a las inversiones, al empleo y a dejar atrás”.

Temas de esta nota