¿Cómo afectará a Tucumán el paro docente de CTERA?
La medida de fuerza se llevará adelante este lunes a nivel nacional en reclamo de mejoras salariales.
Este lunes, en varios distritos arranca el ciclo lectivo enmarcado por un paro docente ya que la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) decidió llevar a cabo una medida de fuerza nacional en reclamo de un aumento salarial y en rechazo a la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo de Compensación Salarial.
A esto se suma su disconformidad por los recortes en las partidas destinadas a programas educativos, infraestructura y comedores escolares.
¿Qué ocurrirá en Tucumán?
En la provincia, los gremios de ATEP (Agremiación de Trabajadores de la Educación Provincial), APEMyS (Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior) y ADIUNT (Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT) decidieron adherir a la convocatoria de Ctera.
AMET (Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica), con motivo de que el Gobierno nacional convocó a los gremios de la CGT a una mesa de discusión salarial, decidió levantar el paro.