¿Cómo eliminar hormigas de las plantas con remedios caseros?
A veces las plagas pueden convertirse en un dolor de cabeza. Por eso, en esta nota, te mostramos algunos remedios caseros para eliminar hormigas de las plantas y cuidar tu jardín.
Desde algunas plantas o alimentos hasta insecticidas naturales, son muchas las formas en las que puedes eliminar las hormigas de las plantas con remedios caseros.
Es importante tener a mano información como esta ya que muchos de los plaguicidas que encontramos en muchas tiendas pueden ser nocivos para la salud. Sobre todo si tenemos una pequeña huerta o alguna planta comestible, es mejor mantenerse alejado de ellos.
Algunas plagas son muy persistentes pero es posible alejarlas con cosas que no sean tóxicas para el consumo humano. Por ejemplo, aquí te explicaremos como eliminar hormigas de las plantas en forma natural.
Hormigas y plantas
Si te gusta tener plantas dentro y fuera de la casa seguramente sabes que son ideales para llenar tu espacio de buena energía. Inclusive si trabajas desde el hogar es bueno tener algunas amigas verdes en ese espacio para relajar y bajar el estrés.
Sin embargo sobre todo en los meses de verano, algunas plagas pueden volverse nuestras peores enemigas, sobre todo porque algunas terminan por ser muy destructivas de nuestras hermosas plantas: las hormigas.
Sabemos que las hormigas son parte de la naturaleza y el ecosistema pero no queremos saber nada con tenerlas en nuestro jardín o balcón. Esto es muy lógico porque dañan severamente a nuestras amigas verdes que tanto nos empeñamos en cuidar.
Pero, por otro lado, no queremos llenar la casa de pesticidas ni sustancias que no sean buenas para la salud. Aunque hay algunas plantas que se benefician de estos insectos para la polinización y las atraen, lo cierto es que a la mayoría terminan por perjudicarlas.
En estos casos existen dos posibilidades: podemos ahuyentarlas con remedios caseros o cuando al problema se ha vuelto grave, eliminar hormigas en forma natural.
Combatir hormigas en las plantas: remedios caseros
Lo primero es saber por qué van a las plantas. A veces el causante puede ser la existencia de una plaga anterior como el pulgón. Estos insectos suelen parasitar alimentándose de la savia de las plantas y produciendo una melaza de la cual las hormigas se alimentan.
Por otro lado puede pasar que haya unas pocas. Si hay un par de hormigas rondando por ahí no harán daño, de hecho hasta colaboran en la polinización. El problema es cuando la planta es infectada. Es en ese momento en el que hay que tomar medidas.
6 REMEDIOS CASEROS PARA QUITAR LAS HORMIGAS DE LAS PLANTAS:
1. Limón: si se trata de árboles o arbustos, lo primero que puedes hacer es frotar sus troncos con limón. En el caso de las macetas, puedes pulverizar el jugo directamente sobre ellas para ahuyentar las hormigas.
2. Jabón: observa bien las hojas de cerca (si tienes una lupa, mejor) ya que pueden haber pulgones que las atraigan y deberías sacar esa plaga primero. Quizás con eso baste para alejar a las hormigas. Si encuentras estos insectos debes mezclar unos 300 gramos de jabón natural con un litro de agua caliente y pulverizar las hojas una vez por semana.
3. Ajo: potente ahuyentador de insectos puedes preparar un spray con él. Para prepararlo debes triturar una cabeza de ajo, algunos clavos de olor y dos tazas de agua. Luego dejas reposar la mezcla un día entero y le añades tres litros de agua extra. Se puede aplicar directamente sobre las hojas de las plantas. Esta solución ayuda a eliminar los pulgones que atraen a las homigas.
4. Lavanda: además de tener unas flores con un perfume precioso, esta planta tiene la cualidad de repeler hormigas. Para lograrlo, se debe hacer una infusión con 300 gramos de sus hojas frescas en un litro de agua. Se pulveriza al igual que los otros preparados.
5. Vinagre: Es otro líquido que repele muy bien a las hormigas por su fuerte olor y que tiene la ventaja que elimina también el rastro que ellas dejan para moverse. Debes mezclarlo con iguales partes de agua y ponerlo en los rincones y zonas donde veas hormigas.
6. Bicarbonato de sodio con azúcar: Esta mezcla es muy nociva para el cuerpo de las hormigas por lo que huirán de ella.
TIERRA DE DIATOMEA: UNA ALTERNATIVA NATURAL
Si te has cansado de intentar con todos estos trucos y no has conseguido repelerlas existen algunas alternativas ecológicas que no tienen ningún perjuicio para la salud de humanos y animales. Se trata de la tierra de diatomea, un producto mineral que se extrae de la diatomita, que es una roca sedimentaria silícea formada por la acumulación de diatomeas fósiles (unas algas unicelulares microscópicas presentes en todo el planeta).
La tierra de diatomeas para hormigas es uno de los tratamientos más eficaces para eliminar a estos molestos insectos (y otros) cuando ya no queda más opción. En realidad sirve para deshacerse de la mayoría de los insectos y actúa por contacto.
Su forma de acción como eliminadora de plagas no es por envenenamiento sino por deshidratación. En este sentido tiene una acción física porque hace que la capa externa de los insectos pierda abrasión donde al perder el insecto su protección contra la perdida de agua se seca y muere.
Se trata de un interesante controlador de plagas en la agricultura y la jardinería, ya que su origen es 100% natural. Además tiene la ventaja de ser un fertilizante natural ya que contiene gran cantidad de minerales y micronutrientes.
Por otro lado, tiene otros usos muy interesantes como ser una excelente alternativa natural para las pulgas y garrapatas de los perros, como desodorizante y bactericida, ideal para mantener más limpias las piedras de los gatos.
Fuente: Bioguia