El lunes volvieron los chicos y chicas a las aulas y junto a ellos una nueva implementación por parte del Ministerio de Educación. La jornada extendida plantea tres horas más de clases por día para mejorar la calidad de enseñanza y aprendizaje en la provincia.

El proyecto forma parte del Plan Nacional de Alfabetización que lanzaron desde la Secretaría de Educación de la Nación, con el fin de que los estudiantes tengan un mejor nivel de lecto-escritura al salir de la educación primaria.

El programa de Jornada Extendida abarca el 28% de las escuelas primarias en Tucumán. Serán de jornada completa, con comedor escolar, y el 20% de la matrícula total del nivel primario. Su beneficio consiste en la ampliación de la jornada escolar a siete horas de clases en 165 establecimientos de nivel primario, seleccionados por su inserción en comunidades vulnerables y por sus posibilidades de infraestructura.

Carlos Díaz, director de Educación Primaria del Ministerio de Educación, dialogó con Los Primeros en la mañana para explicar cómo se está llevando adelante esta iniciativa. En principio se pondrá a prueba este segunda mitad de año y se evaluará en septiembre para ver si va mejorando y si se continúa con el programa.

El Director de Educación Primaria detalló que la medida alcanza a 25000 chicos tucumanos, interpela a 800 docentes y se dan materias como ajedréz, teatro, robótica, música, entre otras.

"Nuestro sueño es que los alumnos se despierten y digan "quiero ir a la escuela""

Mirá la entrevista completa y conocé más detalles!