¿Cuáles son las constructoras que presentaron proyectos para remodelar el aeropuerto?
Al abrirse los sobres con las ofertas, una UTE tucumana resultó con la propuesta más baja y las demás empresas permanecen en carrera a la espera de la adjudicación.
En un paso decisivo para la modernización de la infraestructura aeroportuaria de Tucumán, este martes por la tarde se realizó en Buenos Aires la apertura de sobres con las ofertas económicas presentadas por las empresas que superaron la primera instancia del proceso licitatorio para la remodelación del aeropuerto Benjamín Matienzo. La propuesta económica más baja correspondió a una unión transitoria de empresas (UTE) tucumana, integrada por GAMA-Posse, por un monto cercano a los $41.000 millones.
En el listado de ofertas que trascendió de forma extraoficial se consignan además las siguientes propuestas:Empresa / UTE Oferta (millones AR$) Conorvial 44.500 Del Sol 44.800 Constructora Sudamericana SA 47.000 Criba SA 47.000 Procon SRL 52.000 UTE PMP-Szczech 54.750
Más allá de los montos presentados, resta que Aeropuertos Argentina 2000 confirme oficialmente la empresa adjudicataria. El proceso licitatorio se enmarca en un presupuesto oficial de $48.700 millones y prevé un plazo de ejecución de obra de 26 meses.
El proyecto busca duplicar la capacidad del aeropuerto, incrementando el tránsito anual de pasajeros desde unas 700.000 hasta aproximadamente 1.500.000. La obra se financiará con recursos del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos, conformado con el 15% de los ingresos del concesionario.
En términos de infraestructura, la intervención ampliará y modernizará la terminal para optimizar la funcionalidad y el flujo de pasajeros en operaciones tanto nacionales como internacionales. La superficie cubierta actual, de 8.600 m², se ampliará en 1.400 m², alcanzando un total de 10.000 m² totalmente remodelados. Entre las mejoras previstas se destacan:
- Incorporación de dos mangas adicionales a la existente (totalizando tres mangas en operación).
- Instalación de 14 mostradores de check-in.
- Creación de dos nuevos sectores gastronómicos con una oferta variada.
- Nuevo hall de partidas con cuatro puertas de embarque nacionales y dos internacionales.
- Ampliación de la sala de embarque de 650 m² a 1.800 m².
- Aumento de la capacidad de puertas de embarque simultáneas de dos a cinco, permitiendo la operación concurrente de vuelos domésticos e internacionales.
La remodelación apunta a responder a la creciente demanda de pasajeros y a mejorar los estándares de servicio y conectividad del aeropuerto tucumano. La adjudicación definitiva y el inicio de las obras quedarán sujetos a la evaluación y comunicación formal por parte de Aeropuertos Argentina 2000 y a las condiciones contractuales que surjan del proceso licitatorio.