Este viernes se cumplirá en Tucumán la segunda medida de fuerza convocada por la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), la anterior fue en el mes de mayo, en reacción por la falta de una propuesta concreta de aumento salarial de parte del gobierno de Juan Manzur.

El declaraciones a Los Primeros TV, el secretario General del gremio, Hugo Brito, manifestó que mañana se concretará un paro sin movilización por 24 horas y adelantó que esperan que en la reunión del próximo lunes "el gobierno pueda realizar un ofrecimiento que responda a las necesidades y a los intereses que tiene los docentes".

En caso de no ser así, Brito indicó que el congreso de ATEP reunido este miércoles pasó a un cuarto intermedio para el próximo lunes y ese día decidirá los pasos a seguir. En tal sentido, no descartó un paro de 48 horas con movilización.

Este viernes el paro docente lo llevará adelante el gremio mayoritario de la docencia provincial junto a la Unión Docente Tucumán (UDT) y SADOP, el sector de los docentes privados.

Brito explicó que la decisión del paro llegó ante la interpretación de los congresales que la postergación de la reunión con el gobierno, del miércoles para el lunes, fue una manera de dilatar una respuesta que se esperaba para antes de las vacaciones de invierno. "La postergación de la reunión generó mucha frustración en los docentes porque la verdad que el mínimo que percibe un maestro, de unos 145 mil pesos no les alcanza ni siquiera para el transporte para poder llegar a las escuelas a cumplir con sus tareas", dijo el dirigente gremial.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida por Los Primeros TV (@losprimerostv)