La Distinción Domingo Faustino Sarmiento se entregó por primera vez en la Legislatura provincial. Se trata de un reconocimiento al compromiso y la excelencia académica de las nuevas generaciones de tucumanos. La entrega será anual y la recibirán estudiantes tucumanos. Los primeros en recibirla fueron 16 destacados en diversos niveles.

"Estudiantes que inspiran" recibieron una distinción provincial

Estos premios nacieron gracias a una iniciativa del legislador Ricardo Bussi (FR). Se trata de un recuerdo con el rostro de Sarmiento y una lapicera.

"Estudiantes que inspiran" recibieron una distinción provincial

Los agasajados, procedentes de localidades como Leales, Bella Vista, Tafí Viejo, Yerba Buena y la Capital, abarcan un rango de edad de 7 a 24 años y representan niveles primario, secundario y universitario.

"Estudiantes que inspiran" recibieron una distinción provincial

Este es el listado completo:

1) Agostina Lorca, quien a los 18 años fue abanderada y se graduó con el mejor promedio del Liceo Militar General Aráoz de La Madrid. Actualmente, cursa el primer año de Odontología.

2, 3 y 4) Lourdes Rosatto Guzmán, de 17 años, cursa el último año en la Escuela Superior de Educación Artística. Además de ser una excelente alumna, es hermana de dos otros estudiantes reconocidos con el Sarmiento: Octavio Rosatto Guzmán de 13 años, que cursa el segundo año en la Escuela Secundaria de Tafí Viejo y, la más pequeña, Sofía Isabel Lobo Guzmán, de 7 años, quien también es ejemplo de aplicación al estudio y dijo que sueña con convertirse en una gran profesional.

5) Riduan Yamil Díaz, estudiante de 16 años de la Escuela Secundaria Congreso, es reconocida por su responsabilidad. No falta un día a la escuela y tiene excelentes calificaciones.

6) Agustín Correa, alumno de primer año de la Escuela Técnica Número 3 Juan B Terán. En el primario fue mejor promedio y abanderado. Además, sueña con ser abogado y embajador.

7) Antonella Aragón, de 16 años, de la Escuela Secundaria de Tafí Viejo. Para ella el ser buena estudiante no significa un 10 o un 9, sino que es ayudar al colegio en todo lo que se pueda.

8) Kiara Antonella Pereyra es una de las estudiantes con mejor promedio de la Escuela Técnica en Villa de Leales. Es tan responsable que no falta a ninguna clase, ni aunque llueva o haga mucho calor. Para ella la educación es la puerta del progreso.

9) Angelina Prado, de 13 años, cursa el segundo año en el Colegio Nuestra Señora de Luján. Es excelente alumna, tiene el mejor promedio de su promoción y el año pasado le dieron un premio por asistencia perfecta. Dijo que día a día se esforzaba por superarse, y ser buena persona y buena alumna.

10) Sarai Reyes Poma, alumna destacada de la Escuela Agustín Justo de la Vega, es valorada por su esfuerzo y valentía. Admite ser muy buena escribiendo y reteniendo información.

11) Serena Belén Barraza tiene 16 años y cursa quinto año en la Escuela Agustina B. de García Fernández, Bella Vista. Es la mejor alumna de su año y espera recibir la bandera el año que viene.

12) Mateo Ignacio Sierra Saravia (ausente en el acto en la Legislatura). Asiste a la escuela Técnica Nº 3 Juan B Terán, no falta nunca a clases y es uno de los mejores promedios. En el primario fue abanderado.

Los elegidos del nivel universitario

Del nivel superior, la Legislatura seleccionó a cuatro alumnos, uno por universidad:

12) Ezequiel Amin, el mejor promedio en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino.

13) Tobías Paz Posse, abanderado de la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Tucumán.

14) Santiago Ferraro, abanderado de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Tucumán.

15) Alan Mariano Guzmán Lazarte, mejor promedio de la Universidad San Pablo-T.