En la noche del 9 de julio, en el marco de una fecha patria profundamente simbólica para los argentinos, la figura de Mercedes Sosa volvió a brillar con fuerza en el corazón del país. En un Teatro Colón colmado y visiblemente emocionado, la productora OLGA organizó un homenaje inolvidable por los 90 años del nacimiento de “La Negra”, la artista tucumana que con su voz cruzó fronteras y tocó el alma de todo un continente.

El escenario del Colón, templo de la música clásica y la ópera, se transformó en un altar popular donde la memoria de Mercedes se hizo presente en cada canción, en cada aplauso, en cada lágrima. Soledad, JAIRO, Pedro Aznar, Cazzu, Nahuel Pennisi, Hilda Lizarazu, Ahyre, Alejandro Lerner y otros artistas se unieron para rendir tributo a quien supo ser la voz de los que no tienen voz. Cada interpretación fue un abrazo, un agradecimiento, un acto de amor a una mujer que hizo de la música una forma de resistencia y ternura.

El tucumano Máxi Espindola la homenajeó desde Casa Historica cantando "Como pajaros en el aire."

El homenaje se dio en coincidencia con el Día de la Independencia, una efeméride a la que Mercedes solía cantar con orgullo, y que este año pareció adquirir un significado más profundo: celebrar la patria también es recordar a quienes la engrandecieron desde el arte y la cultura. Y no hay dudas de que “La Negra” fue, es y será una de esas figuras fundamentales.

A 90 años de su nacimiento, Mercedes Sosa sigue viva en el canto de su pueblo. Su legado nos recuerda que no se debe olvidar a los verdaderos ídolos, a los que nos enseñaron a luchar con canciones y a sanar con la música. Que su voz eterna nos siga guiando, como un faro de identidad, verdad y emoción.