¿Hay feriados o días no laborables en septiembre para los tucumanos?
Conocé cómo será el calendarios de actividades de este mes.
Con la llegada de septiembre y, como ocurre cada mes, muchos ya empiezan a mirar el calendario buscando el próximo feriado. Cualquier pausa es bienvenida, ya sea para descansar, hacer planes con amigos o incluso organizar una escapada.
Este mes, Tucumán tendrá feriado y día no laborable, que afectarán a un sector de la sociedad con un fin de semana largo o una jornada de descanso. Además, hay otras festividades que implican celebración.
Feriados en el mes de septiembre de 2025
Aunque no es feriado, el 11 de septiembre se conmemora en la Argentina el Día del Maestro, en honor a la fecha de fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, figura clave en la educación del país.
Además, el 21 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Estudiante, en homenaje a la figura de Domingo Faustino Sarmiento. Esta fecha coincide con el inicio de la primavera, y los alumnos de nivel secundario y universitario suelen reunirse en plazas para tomar mate y compartir comidas.
El día 24 de septiembre es el Día de la Batalla de Tucumán y es feriado inamovible, por lo que el mismo miércoles en el que cae se llevará a cabo. Al ser un feriado provincial, según lo que expresa la Ley 1.765, los feriados provinciales son asimilables a los días no laborables, razón por la cual el trabajo (actividad comercial e industrial) será optativo para el empleador y los trabajadores que presten servicio percibirán el salario simple.
El Día del Empleado de Comercio en Argentina se celebra cada 26 de septiembre, aunque en 2025 la fecha caerá en viernes. Para fomentar un fin de semana largo, el sindicato y las cámaras empresarias decidieron trasladar el descanso al lunes 29 de septiembre. De este modo, los trabajadores del sector podrán contar con un feriado extendido.
La conmemoración se estableció mediante la Ley 26.541, aprobada en 2009, que incorporó el artículo 76 al Convenio Colectivo de Trabajo 130/75. Según la normativa, la jornada debe equipararse a un feriado nacional, lo que significa que, en caso de trabajar, el empleado cobrará el doble de su remuneración habitual. Esto garantiza un reconocimiento económico en caso de que la actividad no pueda interrumpirse.
La disposición incluye a empleados de supermercados, hipermercados, shoppings, grandes cadenas, mayoristas, locales de ropa, electrodomésticos, perfumerías y sectores administrativos. La mayoría de estos establecimientos cerrará sus puertas, aunque los pequeños negocios atendidos por sus dueños y los comercios de barrio podrán funcionar con normalidad. Así, se busca equilibrar el derecho al descanso con la dinámica comercial cotidiana.
La lista completa de los próximos feriados de 2025
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- Viernes 21 de noviembre: feriado puente
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- Jueves 25 de diciembre: Navidad