“La dislexia es una dificultad invisible que necesita empatía y amor”
Se trata de un trastorno del aprendizaje asociado a las áreas del cerebro que procesan el lenguaje
Cada 8 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Dislexia. Gloria Ruiz, presidenta de Disfam Tucumán, encabezó una jornada en Plaza Independencia.
En este contexto, explicó que la dislexia es “una dificultad en el aprendizaje para aprender a leer. Es neurobiológica, hereditaria: nacemos con dislexia y morimos con dislexia. Lo que cambia es el tiempo que cada persona necesita para internalizar la información”.
La titular de Disfam remarcó la importancia de la empatía y el acompañamiento escolar y familiar: “El niño con dislexia necesita amor y tiempo para procesar la información. Con las adecuaciones de acceso que brinda la psicopedagoga —la profesional encargada de diagnosticar la dislexia—, el proceso puede ser mucho más inclusivo”.
Según precisó, la dislexia afecta entre el 10 y el 15% de la población mundial, entre niños, adolescentes y adultos. “Es una dificultad invisible, poco conocida. Las docentes que hoy están frente al aula no fueron formadas en las DEAS (Dificultades Específicas del Aprendizaje), entonces hay mucho desconocimiento para poder ayudar a nuestros niños”, advirtió Ruiz.
Desde Disfam Tucumán, la labor se centra en acompañar a las familias y fortalecer el vínculo con las instituciones educativas. “Trabajamos en conjunto con el Ministerio para llegar a las escuelas, acercar la ley nacional y provincial, y ser un puente entre los papás y las instituciones. Queremos que el niño no se sienta excluido, sino incluido, y que se le hagan las adecuaciones correctas”, concluyó.