"Las adicciones que más crecieron son las redes sociales, la pornografía y las apuestas online"
El actor y presentador Gastón Pauls, comprometido en la lucha contra las adicciones, habló sobre la prevención de adicciones y consumo problemático.
Durante los últimos años la tecnología terminó de abarcar todos los aspectos de la vida cotidiana. Es necesario estar conectado para responder a las distintas demandas, tanto sociales como profesionales, pero durante los últimos años también se han dejado ver los efectos colaterales de esta nueva era digital .
Gastón Pauls es el fundador y presidente de la Casa de la Cultura de la Calle (Cacuca) , una organización no gubernamental creada en 2004. La institución nació con la misión de promover la igualdad de oportunidades a través de programas que impulsan la inclusión social y mejoran la calidad de vida de niños, jóvenes y adultos. Se enfoca principalmente en la prevención de adicciones y otros trastornos vinculados a la cultura del consumo.
Uno de los principales problemas que enfrentan los jóvenes es el acceso descontrolado a plataformas ilegales sin verificación de edad, lo que ha generado un alarmante aumento en los casos de ludopatía en adolescentes . La adicción a las apuestas ha escalado a la misma velocidad que lo ha hecho la industria de las apuestas en Argentina. Las apuestas se insertaron en el entramado social naturalizando una actividad que puede ser peligrosa si no responde a regulaciones que prioricen el cuidado de los usuarios más vulnerables.
El actor y presentador, que se convirtió en un referente social positivo, esta mañana dialogó con Los Primeros sobre la problemática de las adicciones y de su visita a la provincia. " Hoy a las apuestas se las llama juego, cuando el juego es lo más puro que tenemos" dice Gastón Pauls. La adicción es una enfermedad mental crónica y ocasiona grandes problemas en la sociedad de hoy. El fundador de Cacuca sostiene que salir de las adicciones y dejar el consumo problemático siempre es posible.