"Modo Incógnito" en WhatsApp: de qué se trata y cómo activarlo
Prestá atención al truco que esconde la aplicación de mensajería para aprovechar al máximo las posibilidades de funcionamiento
En WhatsApp es normal que descubras diferentes trucos que te permitan aprovechar al máximo el funcionamiento de la aplicación. A continuación, te dejamos el siguiente truco para realizar un increíble cambio.
WhatsApp lanza "Modo Incógnito": de qué se trata y cómo activarlo
Seguramente quieres mantener algunos chats en secreto y que nadie se entere qué es lo que escribes, esto si deseas tener mayor privacidad y protección de la información que escribes. Ante esto, te explicamos cómo configurar tu cuenta de WhatsApp y pasarlo al “modo incógnito” desde tu iPhone.
- El primer paso será activar los mensajes temporales.
- Abre la app de WhatsApp y entra a la sección “Chats”.
- Abre una conversación y toca en el nombre de contacto.
- Ahora, pulsa en la opción “Mensajes temporales”.
- Presiona en “Continuar” y elige un tiempo determinado.
- WhatsApp ofrece un plazo de: 14 horas, 7 días o 90 días.
- Una vez hecho esto, tus mensajes se borrarán y nadie podrá sacarle captura, copiarlos ni reenviarlos.
- Ahora, regresa en el apartado “Chats” y ubica la conversación anterior.
- Desliza este chat hacia la izquierda y dale a “Archivar”.
- Para asegurarte de que el chat se desarchive, dirígete a “Configuración” de WhatsApp.
- Toca en “Chats” y elige “Mantener los chats archivados”.
Así es la eliminación de archivos en WhatsApp
WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas para compartir archivos como audios, fotos, videos y documentos, lo que implica que es una de las plataformas que más memoria de almacenamiento puede llegar a consumir en el teléfono.
Para resolver este problema y no tener que borrar fotografías o aplicaciones importantes, WhatsApp tiene una solución sencilla para que todos gestionen los archivos que han compartido en sus chats.
Leé también: WhatsApp se suma a la fiebre "Barbie" con una nueva función
Normalmente un chat es un espacio en el que se comparten memes, videos familiares, audios y documentos valiosos. Todo esto se guarda en el teléfono, creando una copia que le permite reproducir el contenido, pero dejando un archivo en la memoria que quizás nunca más se vuelva a usar.
Con el tiempo la suma de todos estos archivos genera una cifra grande, que va a afectar las posibilidades de guardar otros contenidos. Para hacerlo eliminar todo lo que no se necesita, estos son los pasos a seguir:
1. Abrir WhatsApp.
2. Ir a Ajustes.
3. Dirigirse a la sección Almacenamiento y datos.
4. Escoger la primera opción Administrar almacenamiento.
Al llegar a esta sección vamos a encontrar un gráfico que mostrará la cantidad de espacio que están ocupando los archivos guardados en WhatsApp y el porcentaje respecto a la memoria completa del teléfono.
Luego hay una sección con los archivos que pesan más de 5 MB, es decir los más grandes, que en su mayoría son videos y audios. Y en la parte de abajo aparece una lista completa de todos los contactos con los que ha habido una conversación y están ordenados según la cantidad de archivos que se han compartido.
Para empezar a eliminar todo ese contenido hay que ingresar en cada perfil y escoger los archivos a borrar. Si bien el proceso puede ser largo y dispendioso al tener que ingresar a cada contacto y ver qué borrar, es una mejor manera de hacer la limpieza al saber qué es lo que se ha compartido y ver cada archivo para entender si vale o no la pena sacarlo del celular.