¿Vas a tener un perro grande? Lo que tenés que saber antes de adoptarlo
Si estás pensando en incorporar a tu familia un perro de raza grande, o lo has hecho recientemente, aquí te dejamos todas las consideraciones que debes tener para que pueda disfrutar al máximo su vida en tu hogar.
Muchos tenemos la ilusión de tener perros grandes, de esos que compiten contigo para ver quién es más alto cuando se apoyan solamente sobre sus patas traseras. Sin embargo, estos gigantes necesitan muchos cuidados especiales, distintos a los de sus compañeros de menor tamaño, o similares pero amplificados debido a sus dimensiones, por lo que, si no los realizamos adecuadamente, puede reducirse mucho su calidad de vida.
Por este motivo, si estás pensando en incluir en tu familia un perro de raza grande, o acabas de hacerlo, aquí te dejamos todas las consideraciones que debes tener para que este pueda disfrutar al máximo su vida en tu hogar.
Alimentación
Comencemos por una de las más evidentes: la cantidad de alimento que necesitará. Y es sabido que si el peso correcto de tu perro al convertirse en adulto puede alcanzar los 30 kg, evidentemente necesitará comer grandes cantidades que le permitan llegar a ese peso saludable para él. Por eso deberás tener en consideración la cantidad de alimento que tendrás que comprarle mensualmente para cumplir con sus requisitos, así como los gastos que esto puede significar.
Salud
Las grandes dimensiones de tu perro, junto con el peso que adquirirá, no influyen solo en la cantidad de comida que necesitará sino que también lo hacen en sus huesos, los cuales deberán aguantar ese cuerpo grande que posee. Por este motivo, los huesos y, especialmente, las articulaciones suelen ser el problema de salud más recurrente en los perros de razas grandes, generándoles, por ejemplo, displasia de cadera.
Para prevenir este y otros malestares, es necesario llevar un control recurrente de su salud con un veterinario que te guíe en cuanto a los cuidados que requiere tu canino y también a qué alimento le resultará más beneficioso, ya que los piensos para razas grandes suelen tener un mayor contenido de ácidos grasos y otros ingredientes que benefician a sus articulaciones.
Más espacio
Cuando crecemos todo a nuestro alrededor parece achicarse y necesitamos espacios más grandes para no sentirnos encerrados. Esta misma sensación se traslada a los perros, ya que mientras más grandes se vuelvan al crecer, mayor espacio necesitarán para no abrumarse dentro de tu hogar, por lo que debes considerar si tu vivienda es apta para que un perro de raza grande viva y crezca en ella.
Además, los paseos que realicéis juntos probablemente serán más extensos que con los perros pequeños, justamente por esta ansia de libertad y espacio que tienen las razas grandes, y también tardarán más en cansarse, ya que recorren distancias mayores con menos esfuerzo. Por lo tanto, ten en cuenta que deberás dedicarle más tiempo de paseo a tu gigantón.
Entrenamiento y socialización
Otro aspecto a tener muy en cuenta es el entrenamiento que deberás realizarle a tu perro, ya que al crecer los perros de raza grande son mucho más imponentes que los de raza pequeña; de no entrenarlos adecuadamente para que se comporten frente a otras personas y animales, pueden producirse accidentes por mal comportamiento. Para ello, es aconsejable que, una vez su veterinario lo autorice, comiences a pasearlo y a entrenarlo frente a otros animales y personas para que se acostumbre a su presencia y no reaccione de mala manera.
Higiene
Todos los perros requieren que se les brinde una higiene adecuada para mantenerse saludables, pero los perros de raza grande también demandan más esfuerzo al momento de higienizarlos, ya que son mucho más grandes y algunos pueden tener una doble capa de pelo que requerirá más cuidados al bañarlos, secarlos y cepillarlos. Sin embargo, si procuras cuidar la higiene de sus dientes, sus orejas, mantener cortas sus uñas (con cuidado de no lastimarlos) y cepillarlos con regularidad, la higiene de tu perro se mantendrá por mucho más tiempo.
Mucho cuidado con los objetos de tu casa
Así como estos gigantones pueden casi igualar tu altura al sostenerse sobre dos patas, esta cualidad también les permite alcanzar muchos objetos que perros de menor tamaño no podrían alcanzar. Eso incluye objetos de valor que no quieras exponer a que se rompan, otros que pueda tragarse por ser muy pequeños, o sustancias que pudieran ser tóxicas para él, por lo que debes tener mucho cuidado con el sitio donde dejas estos elementos.
Juguetes y accesorios
Finalmente, los juguetes y accesorios que tu perro necesitará deberán ser más grandes y resistentes que los de razas de tamaño pequeño o mediano, ya que su fuerza es mayor y podrían romperlos fácilmente o, peor aún, tragarse aquellos objetos que no están preparados para ser ingeridos. También es importante que sus objetos de uso diario (como su correa, sus bebederos y comederos) estén preparados para un perro de su tamaño; si no, le resultarán sumamente incómodos a la hora de utilizarlos.