14 de Junio: a 42 años del final de la guerra en Malvinas
El 14 de junio de 1982 flameaba por última vez la bandera argentina en las Islas Malvinas. Diálogo con combatientes tucumanos que estuvieron en la batalla.
El 14 de junio, luego de 74 días de haber combatido con coraje y honor por mar, tierra y aire, se produjo la capitulación argentina. La derrota en las armas era inminente pero en los corazones de nuestros héroes seguía ondeando la bandera argentina, como todavía lo hacía en Malvinas.
Unos 649 argentinos fallecieron durante la guerra, 25 de ellos tucumanos, dando su vida por la Patria. En conmemoración a ellos y habiendo pasado más de cuatro décadas del combate en el Atlántico Sur, excombatientes tucumanos llevan en la campera que los identifica el lema "prohibido olvidar".
Durante la mañana, el móvil de Los Primeros pudo entrevistar a tres de ellos y conocer cuáles son sus recuerdos más vívidos de ese 14 de junio en las islas. Juan Manuel Avellaneda, Juan Ángel Ramón y Miguel Ángel Galarza son tres de los tucumanos que fueron llevados a la guerra.
Desde ese día de junio de 1982, la República Argentina sostiene el irrenunciable propósito de que, por la vía diplomática, el Reino Unido de la Gran Bretaña descolonice las Islas Malvinas y las devuelva a la soberanía nacional, cuyos argumentos históricos y geográficos mantienen una solidez irrefutable. Aquella fue una de las jornadas más tristes de la historia argentina. Sólo queda la memoria para no olvidar y levantar la voz para gritar "nunca más".