En las últimas horas la provincia registró un elevado número de denuncias por quemas. Se recepcionaron 32 reportes distribuidos en diferentes localidades y, gracias al trabajo coordinado entre la Brigada Forestal de Defensa Civil y los Bomberos Voluntarios, se logró asistir a 20 de esos siniestros.

Desde Defensa Civil describieron el pasado lunes como una jornada crítica: las condiciones meteorológicas fueron adversas —altas temperaturas, vientos sostenidos y un ambiente notablemente seco—, factores que favorecieron la propagación del fuego y dificultaron las tareas de control.

Sobre la posible intencionalidad detrás de las quemas, las autoridades señalaron que, en la provincia, la mayoría de los focos registrados responden a acciones humanas. No se han identificado indicios de emisiones espontáneas o causas naturales que expliquen estos eventos. En palabras de la fuente institucional: “acá está presente la mano del hombre”.

Asimismo, Defensa Civil explicó que la intención original en algunos casos pudo haber sido realizar quemas controladas o restringidas —por ejemplo, para eliminar rastrojos— que luego se desbordaron por las condiciones ambientales. No obstante, advirtieron que existen casos en los que la intencionalidad está probada, particularmente en la quema de rastrojos de cañaverales, donde se aprecia un patrón reiterado.

El relato oficial remarca, en consecuencia, la necesidad de extremar las precauciones en contextos de alto riesgo y de reforzar los mecanismos de prevención, denuncia y sanción frente a prácticas que ponen en peligro la seguridad, el ambiente y la infraestructura comunitaria.

La provincia se encuentra bajo un alto riesgo de incendios forestales, según el Servicio Meteorológico Nacional

32 denuncias por quema en solo 24 horas: informe de Defensa Civil