Este martes se cumplirá una década que la ciudadanía y los movimientos sociales dijeron “basta” ante la evidencia de casos de femicidios, tras el hallazgo del cuerpo de la adolescente Chiara Páez, embarazada, enterrada en el patio de los abuelos de Manuel Mansilla en la ciudad de Rufino. Diez años después una mujer es asesinada cada 31 horas en el país, y es por eso que este 3 de junio se realizará nuevamente la marcha de Ni Una Menos, nombre que lleva el movimiento contra la violencia hacia las mujeres.

El Observatorio de las Violencias de Género "Ahora que sí nos ven" registró un total de 2.827 femicidios a lo largo de estos 10 años, lo que implicó un femicidio cada 31 horas, y en ocho de cada diez casos, el femicida pertenecía al círculo íntimo de la víctima.

A 10 años del primer "Ni Una Menos", habrá una marcha en Tucumán

Marcha en Tucumán

Este martes 3 de junio, se van a concentrar en Plaza Urquiza para marchar hacia Plaza Independencia. "Será a las 18 horas e invitamos a toda la comunidad porque debe interesar que vivir una vida libre de violencia sea un verdadero derecho humano", expresó la presidenta de Fundación Mujeres x Mujeres, Soledad Deza.

Este año, el reclamo se enfocará en torno al ajuste en las políticas públicas y la eliminación de programas de asistencia a víctimas, lo que afecta a toda la población, y en especial a las niñas y mujeres pobres y al colectivo travesti trans, lo que “significa un retroceso cultural y político, y las desigualdades se profundizan”, señalaron.