El Día del Abogado en la Argentina se celebra el 29 de agosto de cada año, con el objetivo de rendir homenaje a todas las personas que ejercen esta profesión. La fecha recuerda también a Juan Bautista Alberdi, cuyo trabajo y sus escritos impulsaron la reflexión acerca del derecho e inspiraron la creación de la Constitución Nacional de 1853.

¿Por qué se celebra hoy el Día del Abogado?

Esta jornada fue declarada por primera vez en 1958 por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados. El día fue dispuesto en honor a Juan Bautista Alberdi, quien nació el 29 de agosto de 1810 en San Miguel de Tucumán.

A temprana edad se mudó a Buenos Aires para comenzar su formación profesional, que incluyó el periodismo, la música, la abogacía y la escritura. En 1831 comenzó a estudiar Leyes en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Sin embargo, debido al conflicto con Juan Manuel de Rosas, se trasladó a Córdoba, donde finalizó su formación.

En 1835 fundó el Salón Literario junto a Juan María Gutiérrez, estadista, historiador y escritor, y a Esteban Echeverría, poeta y narrador. A pesar de este proyecto, decidió exiliarse en Europa para evitar problemas con Rosas. En 1843 se mudó a Chile, donde ejerció como abogado y periodista.

Gracias a este trabajo, en 1852 Alberdi escribió Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina. Se trata de un ensayo que detalla los principios fundamentales para que una nación pueda consolidarse y funcionar como tal. Esta obra tuvo una gran recepción y, años más tarde, inspiró la creación de la Constitución Nacional de 1853.

Luego de años de trabajo, se mudó a Francia, donde falleció el 19 de junio de 1884. Sus restos fueron trasladados a la Casa de Gobierno de Tucumán.

No habrá actividad en el Poder Judicial de la provincia

En conmemoración de un nuevo Día del Abogado, la Corte Suprema de Justicia declaró inhábil esta jornada, a los efectos judiciales y administrativos, en el ámbito del Poder Judicial.

Desde la Corte Suprema de Justicia de la provincia consideraron atendible lo solicitado por el Colegio de Abogados para que sus miembros puedan participar de los actos programados.