Esta semana los chicos retornaron a las aulas y los docentes también. Desde este lunes se implementa en más de 70 escuelas tucumanas la jornada extendida, una medida tomada por el Ministerio de Educación en el marco del Plan Nacional de Alfabetización. La puesta en funcionamiento de más horas en la aulas busca mejorar el nivel académico de los alumnos y la lecto-escritura. 

Para la correcta implementación de esta medida, es necesario nombrar más docentes para cubrir el horario y llegar a cada estudiante. Hugo Brito, secretario general de la agremiación tucumana de educacdores provinciales (ATEP), visitó esta mañana el living de Los Primeros para hablar sobre esta nueva disposición. 

"La junta de clasificaciones estuvo trabajando durante el receso para poder nombrar a los docentes que faltan. Aún faltan algunos que hasta el miércoles ya estarían completando, para que la jornada extendida esté trabajando a pleno".

El Secretario general también habló sobre la actualidad económica de los docentes. Brito mencionó los últimos acuerdos a los que se llegó con el Gobierno, en los que se ven incluidos $40000 de suma fija que se abonaría esta semana. Destacó la convocatoria para el mes que viene para debatir nuevamente un aumento salarial.

"Este mes cobramos como inicial 500 mil pesos, mientras en otras provincias estánpor debajo de esto", comentó conforme Hugo Brito.

En lo que corresponde a materia política dentro del gremio y dentro del sector docente, Brito mencionó la conformación de una nueva junta de clasificaciones. Para definir esto habrá elecciones en octubre, en las que podrán participar docentes titulares e interinos.

"Creemos que hay que perfeccionar esta democracia sindical que tenemos en nuestro gremio".

Mirá el video y conocé todos los detalles en la entrevista a Hugo Brito.