La Cámara Federal de Casación Penal rechazó por unanimidad los planteos formulados por el ex presidente Alberto Fernández en la causa iniciada por denuncias de violencia de género presentadas por Fabiola Yáñez, aunque dispuso el apartamiento del juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin dejar sin efecto las actuaciones ya realizadas en el expediente.

La resolución fue firmada por la Sala II integrada por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci. En su fallo, los magistrados confirmaron el procesamiento de Fernández por la presunta comisión de lesiones leves y lesiones graves, ambas agravadas por haberse producido en contexto de violencia de género, y por amenazas coactivas, en concurso real. Asimismo, rechazaron las peticiones de nulidad, las excepciones de falta de acción y el planteo de incompetencia en favor del fuero de San Isidro.

En relación con la recusación de Ercolini, la Cámara consideró que los nuevos elementos aportados en la audiencia reforzaban la versión del exmandatario acerca de una pérdida de relación con el juez, circunstancia que podría afectar la apariencia de imparcialidad. Por ese motivo, decidieron apartar a Ercolini, aunque dejaron firme la validez de todas las actuaciones previas del trámite. Los camaristas fundamentaron en parte su decisión en la necesidad de garantizar los estándares internacionales de protección de los derechos de las mujeres, mencionando compromisos asumidos por el Estado argentino como la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención de Belém do Pará.

Con el rechazo de los recursos presentados, la causa continúa su curso y el ex presidente quedó más próximo a afrontar un juicio oral por las acusaciones formuladas por su expareja.