Alderetes: Nueva oportunidad de acceso al agua potable con la licitación de la SAT
En un acto formal, Caponio y la intendenta procedieron a la apertura de los sobres correspondientes a la obra que se llevará a cabo en la localidad de Los Gutiérrez.
En una ceremonia que reunió a diversas autoridades locales, se llevó a cabo la apertura de sobres para la licitación de un nuevo pozo de agua potable en Los Gutiérrez, una obra que ha sido largamente esperada por los habitantes de la zona. Este evento contó con la presencia del presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio, la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez, y otros funcionarios, entre ellos, el vicepresidente primero de la Honorable Legislatura de Tucumán, Aldo Salomón, y los legisladores Tulio Caponio y Paula Galván, así como concejales de la localidad.
Marcelo Caponio, en su intervención, hizo hincapié en la importancia de la obra pública como herramienta para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos tucumanos. "El gobernador Osvaldo Jaldo tiene muy en claro que la obra pública es fundamental para mejorar la calidad de vida de los tucumanos y esto es una muestra de ello", expresó. Además, resaltó la labor de la intendenta Gutiérrez y del legislador Salomón, quienes han estado comprometidos con las gestiones necesarias para atender las necesidades de la comunidad.
La intendenta Gutiérrez, por su parte, mostró su satisfacción por los avances en el proyecto y elogió la gestión de la SAT. "Debo felicitar la gestión del Dr. Caponio. La empresa está dando respuestas a demandas que hace tiempo tienen los ciudadanos", comentó. La funcionaria destacó que la nueva perforación se llevará a cabo en aproximadamente 15 días, con el objetivo de resolver los problemas de abastecimiento que han afectado a la región. Este nuevo pozo representará el octavo en el municipio y se suma a un conjunto de obras que la SAT está llevando a cabo para garantizar el abastecimiento de agua en toda la provincia.
Con ello, se busca no solo mejorar la calidad del servicio, sino también atender las necesidades específicas de cada comunidad, reflejando así un compromiso continuo por parte de las autoridades en la búsqueda de soluciones a los reclamos históricos de los vecinos.