Alerta amarilla por viento Zonda en el oeste de Tucumán

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento Zonda que afectará la zona oeste de la provincia de Tucumán entre el jueves y el viernes próximos. El informe oficial advierte que las ráfagas previstas pueden provocar cambios abruptos en las condiciones ambientales y presentar riesgos para las personas, la infraestructura y el ambiente.

Según el parte, se esperan vientos sostenidos de entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que, de manera puntual, podrían superar los 75 km/h. Este tipo de viento suele ir acompañado de una reducción de la visibilidad por polvo en suspensión, un aumento repentino de la temperatura y disminuciones marcadas en la humedad relativa. Esos factores incrementan la probabilidad de incendios forestales y dificultan las tareas de control en caso de foco ígneo.

Riesgos asociados

El Zonda puede causar:

  • Caída de ramas o árboles por la fuerza del viento.
  • Daños en estructuras ligeras y en objetos sueltos.
  • Reducción de la visibilidad, lo que afecta la circulación vial.
  • Mayor riesgo de incendios por la baja humedad y el rápido transporte de llamas.

Recomendaciones

Ante la alerta, las autoridades y los servicios de emergencia sugieren tomar las siguientes precauciones:

  1. Asegurá y, de ser posible, guardá los elementos sueltos en el exterior que puedan ser arrastrados por el viento.
  2. Mantenete alejado de árboles y de fachadas dañadas: la fuerza del viento puede provocar la caída de ramas.
  3. No estaciones vehículos bajo árboles ni debajo de estructuras inestables.
  4. Mantené puertas y ventanas cerradas para minimizar la infiltración de polvo y el aumento de temperatura en el interior de las viviendas.
  5. Prepará una mochila de emergencia con linterna, radio a pilas, documentos personales y teléfono con batería cargada.
  6. En caso de emergencia, comunicáte con los organismos de respuesta locales y seguí las indicaciones oficiales.

La combinación de vientos fuertes, baja humedad y temperaturas elevadas exige atención y previsión. Mantenerse informado a través de los canales oficiales y colaborar con las medidas de prevención contribuirá a reducir riesgos para la comunidad.