Argentina y China tendrán el vuelo directo más largo del mundo
La ruta partirá desde Buenos Aires y llegará hasta Shanghái. Los boletos ya están disponibles de cara a las vacaciones de verano.
Argentina se encamina a sumar un nuevo vuelo internacional que será registrado como un récord en la historia de la industria aerocomercial. A partir del 4 de diciembre próximo, la compañía China Eastern Airlines inaugurará una ruta inédita entre Shanghai y Buenos Aires que se convertirá en el vuelo comercial más largo del planeta.
El trayecto cubrirá casi 20.000 kilómetros, con una duración estimada de 26 horas y una sola escala técnica en Auckland, Nueva Zelanda, donde los pasajeros no tendrán que desembarcar. Se trata de un hito en la historia de la aviación: nunca antes una aerolínea había operado una conexión regular de esa extensión entre Asia y América del Sur.
La ruta se ofrecerá inicialmente con dos frecuencias semanales y será recorrida con aviones de fuselaje ancho aptos para vuelos de ultra-larga distancia, como el Boeing 777-300ER y el Airbus A350, según anticiparon medios especializados en aviació
El precio de los boletos, los primeros valores publicados indican que un pasaje en clase económica rondará los u$s1.900, mientras que los tickets en clase ejecutiva treparán a varios miles de dólares, ubicándose entre los más caros de la región por la extensión y particularidades del servicio.