Así se vivió la Independencia con el imponente desfile cívico-militar
Con la participación de más de 6.000 personas, estuvo encabezado por el gobernador Jaldo.
¡Qué maravilla! Tucumán se llena de color cada 9 de Julio al convertirse en la capital de la República, y este año no fue la excepción. La tradición se mantuvo viva con los festejos que comenzaron ayer, llenando la plaza Independencia de música y alegría, y continuaron hoy con el esperado desfile cívico militar en la avenida Soldatti.
El evento se inició con el tradicional chocolate patrio, seguido del Tedeum en la Catedral y las reflexiones del gobernador Osvaldo Jaldo. Luego, el ambiente se llenó de entusiasmo en el parque 9 de Julio, donde un gran número de funcionarios, vecinos y visitantes se congregaron para disfrutar del desfile que comenzó a las 12.30. La participación de numerosas instituciones educativas, reparticiones municipales y fuerzas de seguridad nacionales y provinciales hizo del evento una celebración impresionante.
La columna del desfile comenzó con el Ministerio de Educación, que desfiló con 1.700 alumnos, 200 docentes, 100 técnicos y 4 tráileres educativos. También marcharon 250 representantes de colectividades de inmigrantes y 80 excombatientes de Malvinas.
El Ejército Argentino, la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y el Servicio Penitenciario sumaron efectivos, vehículos y secciones formales.
La Policía de Tucumán desplegó a 1.950 efectivos de todas las unidades regionales, direcciones generales, grupos especiales y áreas formativas. Se destacaron secciones de infantería, unidades caninas, bomberos, prevención ciudadana y cuerpos motorizados, además de la participación del Ballet Folklórico "Identidad Azul".
Circularon más de 190 motocicletas, 40 camionetas policiales, autobombas, patrulleros, furgones y vehículos de apoyo logístico de distintas reparticiones. Asimismo, desfilaron camiones y autobombas de Defensa Civil, junto a agrupaciones de bomberos voluntarios de toda la provincia.
El desfile culminó con la tradicional marcha de las agrupaciones gauchas, que sumaron 500 jinetes de distintos puntos de Tucumán. Finalmente, cerraron la columna las secciones de caballería de la Dirección Aeronáutica de la Provincia, la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales y de la Policía de Tucumán.
En total, participaron 6.260 personas y 843 unidades logísticas, entre vehículos y equinos, consolidando la jornada como una de las celebraciones patrias más convocantes de la región.