El representante de la droguería integral Cofaral, Daniel Camino, confirmó a Los Primeros TV que la "atípica" demanda que hubo en enero y febrero de algunos medicamentos que suelen consumirse durante el invierno, provocaron un quiebre en el stock de las farmacias.

Puntualmente, señaló que por estos días tal como lo expresaron muchos televidentes, escasean los antifebriles, los antigripales y los analgésicos. "Los laboratorios no tenían presupuestadas tan alta demanda de estos medicamentos para el verano, que se vieron sorprendidos por una temprana aparición de la gripe, en coincidencia con el coronavirus", dijo Camino.

Estimó que en las próximas semanas podría normalizarse la distribución de esos remedios, teniendo en cuenta que se aproxima el otoño, cuando suelen aparecer las enfermedades comunes a los primeros registros de la baja temperatura ambiente.

Camino indicó además que el incremento en el precio de los medicamentos, "está en línea con la inflación". Sostuvo que "no están teniendo un aumento por encima de la inflación, como si está pasando en otros rubros de la canasta básica".

Además, reconoció que las restricciones a las importaciones y el valor del dólar generan algunos inconvenientes a la hora de obtener los insumos que demandan los laboratorios para la producción de los medicamentos.

Por qué no hay boom de ventas en autotests como se esperaba