Carina Kaplan: "¿Cómo hacer para que la experiencia escolar no sea dolorosa para nadie?"
La especialista en educación propone trabajar los procesos vinculares y afectivos en el aula, sin quitar la importancia de los contenidos pero teniendo en cuenta que es muy dificil aprender si se está sufriendo.
"¿Cómo fortalecer a los niños en la escuela? ¿Cómo hacer para que la escuela sea una experiencia, un momento de felicidad?" , pregunta la doctora en Educación Carina Kaplan. La docente e investigadora propone repensar el vínculo que niños, niñas y adolescentes tienen con la escuela.
El viernes 25 de octubre la doctora Kaplan dará una conferencia para ampliar información sobre este tema, que ocupa a padres, docentes y todas las personas que forman parte de la institución educativa. Articulada por el Ministerio de Educación de Tucumán , en el marco de la ley provincial de educación emocional, a partir de las 8 dará inicio la conferencia "Las emociones en la trama escolar, ¿cómo tejer vínculos sensibles?".
Con diversas investigaciones en su haber, Kaplan es doctora en Educación (UBA), magíster en Ciencias Sociales con mención en Educación por la Flacso, y tiene un posdoctorado en la Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), Brasil. Es investigadora del Conicet, profesora en la UBA y en la Universidad de La Plata. Poder contar con su conferencia para la provincia es una gran oportunidad para escuchar y aprender. La ponencia se puede ver en vivo a través del canal de youtube del Ministerio.
En su último libro, "La afectividad en la escuela", del 2022, habla de la "huella afectiva" que la escolaridad puede ir dejando en los niños y las niñas que pasan por allí. Sostiene que la escuela tiene que ser un refugio emocional para las infancias. La Doctora en Educación dialogó esta mañana con Los Primeros:
A mí me interesa que nos preguntemos cómo hacer para que la experiencia escolar no sea dolorosa para nadie", dice Carina Kaplan.