Carrefour puso en revisión su operación en Argentina y comenzó un proceso para buscar un socio estratégico o incluso concretar una venta parcial o total del negocio local. La decisión forma parte de una estrategia global del grupo francés, que ya no considera al país entre sus prioridades y está enfocando sus esfuerzos en mercados como Brasil, España y Francia.

Según trascendió, el mandato para explorar opciones fue entregado al Deutsche Bank. La compañía no confirmó oficialmente la información, pero sí reconoció que está “abierta a analizar distintas alternativas”. Entre las posibilidades figuran alianzas con operadores locales o internacionales que permitan fortalecer su posición en el país.

La noticia genera incertidumbre sobre el futuro de sus más de 680 sucursales distribuidas en 22 provincias, incluyendo Tucumán, donde Carrefour tiene presencia con distintos formatos como Express, Market, Maxi e Hipermercado.

Inversión anunciada, pero rentabilidad en jaque

Carrefour

A fines de 2023, Carrefour había anunciado una inversión de US$ 300 millones para abrir 87 nuevas tiendas en tres años, con la promesa de crear unos 2.500 empleos. Solo en 2024, la compañía abrió 35 nuevas sucursales, enfocadas especialmente en los formatos 'Maxi' y 'Express'.

Sin embargo, ese plan de expansión choca con la dura realidad del consumo interno. Aunque en mayo el consumo masivo creció por tercer mes consecutivo (+5,5% interanual), el acumulado del año apenas muestra una suba del 0,6%, y la base de comparación es baja: en 2023, el sector cayó casi un 14%, una de las peores marcas desde 2001.

En este contexto, la compañía lanzó por séptima vez su campaña “Precios Corajudos”, que congela los valores de 1.500 productos de marca propia hasta el 31 de agosto.

Cambio de liderazgo y foco regional

La revisión de los activos llega en medio de un recambio en la conducción regional. Desde este lunes, el argentino Pablo Lorenzo asumirá como nuevo CEO de Carrefour para América Latina, en reemplazo del francés Stéphane Maquaire, quien deja el cargo tras casi cuatro años. Lorenzo ya estuvo al frente de la filial argentina entre 2019 y 2021.

La filial de Brasil es actualmente la segunda más importante del grupo a nivel global y será prioridad para el nuevo liderazgo. Argentina, en cambio, estaría cada vez más relegada dentro de la estrategia del gigante francés.