Caso Cuadernos: la fiscal rechazó el pedido de empresarios para pagar y eludir el juicio
La Unidad de Información Financiera (UIF), actuando como querellante, se opuso a la solicitud de las defensas de los imputados, quienes proponen efectuar un pago para excluirse del proceso previsto para comenzar el próximo 6 de noviembre.
El Tribunal Oral Federal 7 evaluó los pedidos de casi 50 imputados en la causa conocida como «Cuadernos», quienes pretenden acordar una compensación económica para evitar la realización del juicio previsto para el próximo 6 de noviembre.
La audiencia, celebrada en forma virtual por decisión de la fiscal general Fabiana León, tuvo por objeto otorgar un espacio donde las defensas de empresarios y exfuncionarios pudieran exponer sus argumentos sobre las propuestas de pago. Frente al tribunal integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, la fiscal reiteró su postura contraria a aceptar los ofrecimientos económicos: «Esta fiscalía no vende impunidad, señores jueces», sostuvo León, al pedir que se rechace la oferta planteada por 38 empresarios que pretenden evitar la exposición pública del juicio. Según se informó, algunas propuestas superaron los 800 millones de pesos.
La jornada incluyó además el rechazo expreso a los ofrecimientos por parte de la Unidad de Información Financiera (UIF), querellante en la causa, y la manifestación en el mismo sentido del chofer Óscar Centeno, testigo clave en la investigación. Entre los ofrecimientos individuales se mencionó el del exjefe de Gabinete Juan Abal Medina, quien propuso el pago de 60 millones de pesos para eludir la instancia pública.
El tribunal postergó la decisión final y reanudará la audiencia el próximo martes, cuando deberá resolver si dispone aceptar o rechazar los acuerdos económicos planteados por los imputados. La resolución condicionará el curso del proceso y determinará si los acusados continúan a las puertas del debate oral o si, por el contrario, sobreviene otra solución procesal.