Chaco: un objeto extraño cayó del cielo y generó incertidumbre en la población
Apareció en un campo privado de la zona rural de Puerto Tirol. La policía delimitó un perímetro para resguardar el artefacto cilíndrico y no descartan que se trate de chatarra espacial.
La zona rural de Puerto Tirol, en Chaco, vivió este jueves una jornada inusual. En medio de la ronda de mate, la pregunta entre vecinos se repetía: “¿Lo pudiste ver? ¿Qué es?”. Se referían a un enorme objeto metálico que apareció en un predio del ex Campo Rossi. Algunos aseguraron que había caído del cielo, lo que motivó la rápida presencia de las autoridades.
Eran pasadas las 18 cuando la Policía recibió el aviso de varios residentes que hablaban de la caída de un artefacto cilíndrico desde las alturas, que terminó incrustado en un campo privado.
Personal de la Comisaría de Puerto Tirol llegó al lugar y constató la presencia del objeto, cuya forma y material atrajeron atención inmediata. Por protocolo, se dio intervención al Departamento de Bomberos Metropolitana para descartar cualquier riesgo explosivo, y se dispuso el resguardo del perímetro a la espera de personal técnico especializado.
Aunque todavía no hubo confirmación oficial sobre el origen, fuentes consultadas por Diario Norte no descartan que se trate de chatarra espacial, posiblemente desprendida de alguna misión reciente de SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk, que mantiene una intensa actividad orbital con sus cohetes Falcon y Starship.
Por sus características, se trataría de un artefacto vinculado a la industria espacial. Fabricado en fibra de carbono, medía 1,70 metros de largo y 1,20 de diámetro. Presentaba un orificio de 40 centímetros en uno de sus extremos y un sistema de válvulas en el otro. También tenía una inscripción con un número de serie grabado en su superficie.
En la región norte del país no hay antecedentes de basura espacial, aunque Chaco alberga a Campo del Cielo, en el extremo oeste de la provincia, a pocos kilómetros del límite con Santiago del Estero, donde en 2016 se halló un meteorito de más de 30 toneladas.
Un grupo de aficionados a la astronomía, que realizaba excavaciones en la zona, fue protagonista de ese hallazgo histórico. La piedra pesaba 30,8 toneladas, una cifra que sorprendió incluso a los especialistas, ya que superaba a «El Chaco», considerado hasta ese momento el mayor meteorito de la provincia y de toda América.
«El Chaco» siempre había sido registrado como un meteorito de 37 toneladas, pero el 11 de septiembre de 2016, aprovechando maquinaria disponible, se lo volvió a pesar junto a la nueva roca. El resultado fue inesperado: su peso real era de 28.840 kilos, casi dos toneladas menos que el ejemplar bautizado como “Gancedo”, en honor a la localidad cercana en la que permaneció enterrado durante miles de años.
El área en la que se produjo aquel hallazgo es un paraje conocido como Campo del Cielo, llamado así por la enorme cantidad de fragmentos provenientes de una lluvia meteorítica ocurrida entre 4.000 y 6.000 años atrás. Está ubicado a 350 kilómetros de Resistencia, cerca de la frontera con Santiago del Estero.