Chubut rematará autos, mansiones y otros bienes de la corrupción y el narco
Lo anunció el gobernador Ignacio Torres, que estrenará esta modalidad en la provincia: el destino que tendrán los fondos recaudados.
Chubut anunció el primer remate de bienes incautados en causas de corrupción y narcotráfico. Se trata de autos, camionetas, tractores y hasta maquinaria vial valuada en 400 millones de pesos. Los fondos recaudados se usarán para hacer obra pública y ya tienen un destino específico determinado.
“Recuperamos los bienes de la corrupción y el narcotráfico y los vamos a poner al servicio de los chubutenses”, destacó Ignacio Torres, gobernador de Chubut, en un acto en Comodoro Rivadavia en el que presentaron públicamente el primer lote a subasta.
“Los bienes que alguna vez fueron símbolo del delito y la impunidad ahora se transforman en herramientas de trabajo y esperanza”, añadió Torres, integrante del espacio Provincias Unidas, que reúne a varios gobernadores.
Es "un antes y un después", remarcó el mandatario provincial, que avisó que habrá otros remates en el futuro. Todos estarán destinados a financiar obra pública en infraestructura.
El dinero recaudado en la primera subasta ya tiene destino elegido. Quedará en Comodoro Rivadavia, donde se hizo el anuncio. Los fondos se utilizarán para obras pluviales.
“Queremos por lo menos la mitad del costo del segundo pluvial, que es de alrededor de 10.000 millones de pesos”, dijo Torres.
Qué se subastará en el primer remate
El lote está integrado por más de una decena de autos de lujo, de las marcas Mercedes-Benz y BMW, además de otros vehículos más terrenales y camionetas.
También hay casas y mansiones. Y quedará en la órbita de Vialidad provincial una maquinaria vial valuada en 400 millones de pesos.
Todos los bienes fueron recuperados por la provincia a través de la Ley de Extinción de Dominio, sancionada en 2024. Fueron propiedad tanto de exfuncionarios condenados por delitos contra la administración pública como de personas vinculadas a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes.
“En este lugar estamos viendo vehículos de alta gama, una máquina valuada en más de $400 millones, que ahora va a estar a disposición de los caminos de la provincia, mejorando la calidad de vida de los chubutenses”, señaló el mandatario.
Torres resaltó que "es muy importante entender y dimensionar qué pasa o cuál es el costo real que genera la corrupción".