Ciclo cultural en Buenos Aires: La esencia de Tucumán llega a la Biblioteca del Congreso
El ciclo "Tucumán: Arte y Libertad" se llevará a cabo en la Biblioteca del Congreso de la Nación de Buenos Aires del 3 de julio al 22 de agosto, destacando así la riqueza cultural de la provincia.
¡Qué emocionante! El próximo jueves 3 de julio, a partir de las 12 horas, el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN), ubicado en Alsina 1835, CABA, se convertirá en un vibrante punto de encuentro para celebrar el arte y la cultura de Tucumán, en el marco del aniversario de la Independencia argentina. Organizado con gran dedicación por la senadora Beatriz Ávila, este evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes de la cultura.
La jornada comenzará con las cálidas palabras de bienvenida de la senadora Ávila, quien preside la Comisión Bicameral Administradora de la BCN. Luego, se abrirán las puertas a la creatividad y el talento de los artistas tucumanos, quienes llenarán el ambiente de música, poesía y arte. Para cerrar este primer acto, el talentoso Adrián Llovera nos deleitará con un recital que seguramente nos hará vibrar. A las 14:30, el Encuentro de Poetas Tucumanos, bajo la coordinación del profesor Ricardo Enrique Yermak, ofrecerá la oportunidad de escuchar las voces de destacados poetas de la región. Y a las 15:30, el reconocido periodista y escritor Carlos Duguech nos sumergirá en el fascinante mundo del soneto en la literatura, en una mesa que reunirá diversas perspectivas de la poesía del norte argentino.
El viernes 4 de julio, la programación continuará a las 11 horas con una serie de conferencias que no te puedes perder. La escultora y magíster Mariela del Rosario Martin nos llevará a explorar la vida y obra de la icónica Lola Mora, seguida de su exposición titulada “Arte en mármol de Carrara”. Andrea Trimarchi también se sumará a esta jornada, compartiendo su conocimiento sobre el cautivador tema del “Mosaico en Piedra”. Y para culminar, Ariel Carlos Camaño nos ofrecerá un recital de jazz y música popular en guitarra que seguramente será un deleite para los oídos.
El lunes 7 de julio, a las 11 horas, la talentosa escultora Susana Bosio abrirá otra fecha del ciclo con su conferencia “Incidencia del arte precolombino en el arte moderno”, seguida por el fotógrafo Adrián Gilardoni, quien compartirá su mirada única sobre la escultura en su charla “La luz y la revelación de las formas”.
El programa contará con la participación de una nutrida lista de artistas de diversas disciplinas, que incluye poetas como Carlos Duguech, Antonella Albarracín y Mariana Romano; escultores como María Susana Bosio y Miguel de Cristófaro; pintores como Juan Francisco Abregú y María Guadalupe Abregú; y fotógrafos como Anabella Barceló y Adrián Gilardoni. También habrá espacio para el mosaiquismo con la participación de Claudia Duguech.
Con entrada libre y gratuita, “Tucumán: Arte y Libertad” no solo es una celebración artística, sino una invitación a reflexionar sobre los vínculos entre historia, identidad y creación.
¡Es una oportunidad perfecta para redescubrir el arte tucumano en el corazón institucional del país! Y si no puedes asistir en persona, no te preocupes: la inauguración y las conferencias se podrán seguir en vivo a través del canal institucional de BCN en Youtube. ¡No te lo pierdas! Así que, ya sabes, prepara tu agenda y ven a disfrutar de esta maravillosa celebración de la cultura argentina. ¡Te esperamos!