Comenzó a funcionar la tarjeta SUBE: ¿cómo se adquiere?

La tarjeta que se usa en otras partes del país comienza funcionar en la Capital a partir de este miércoles. Todo lo que tenés que saber

Comenzó a funcionar la tarjeta SUBE: ¿cómo se adquiere?

El sistema de transporte público en la provincia atravesó una serie de ajustes en sus métodos de pago para adaptarse a las necesidades de los usuarios y a los avances tecnológicos. Y en este contexto, la tarjeta SUBE comenzó a operar oficialmente desde hoy en la Capital.

El plástico, disponible en quioscos por $1.500, promete modernizar y simplificar los viajes en las líneas urbanas de San Miguel de Tucumán, aunque su implementación genera dudas y expectativas entre los usuarios.

¿Cómo adquirir la SUBE?

En el microcentro, la demanda de la tarjeta ha sido alta desde temprano. Dayana, una vendedora de un quiosco ubicado en Santiago 495, comentó: “Empezamos el día con mil tarjetas, pero ahora quedan menos de 50. La gente está sorprendida por el precio, que subió de $880 a $1.500.”

Aunque se puede comprar la tarjeta, aún no es posible cargar saldo en los quioscos locales, ya que el sistema está en proceso de habilitación. Se espera que esto se normalice en los próximos días.

Cabe destacar que desde este 18 de diciembre, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán entregará de manera gratuita la tarjeta SUBE a los usuarios que pertenezcan a los grupos beneficiarios de atributos sociales, estipulados por el Gobierno Nacional. 

La distribución de las tarjetas gratuitas se realizará por orden de llegada, de 8 a 18 h, en el Club Caja Popular (Bolívar 1335), donde se atenderá según la terminación de número de DNI, comenzando ese día por los que están finalizados en 0. 

Qué es la tarifa social

Es el beneficio que otorga el Estado Nacional para viajar con 55% de descuento en el transporte público.

¿Sirve la SUBE comprada en otra ciudad?

Sí, las tarjetas adquiridas en Buenos Aires u otras provincias son compatibles con el sistema tucumano desde hoy. Sin embargo, las tarjetas locales como la Ciudadana o la Metropolitana seguirán funcionando por un tiempo limitado. Según autoridades municipales, estas tendrán un periodo de vigencia de aproximadamente 120 días antes de quedar obsoletas.

¿En qué comercios se la consigue? ¿Hay una lista o mapa?

No todavía, pero la intendenta Rossana Chahla dijo que el plástico estará disponible en "todos los kioskos a partir de la semana que viene".

¿Qué pasa con las tarjetas actuales?

Las tarjetas Ciudadana y Metropolitana seguirán activas hasta que se oficialice su retiro. No obstante, estas no ofrecen los beneficios de la SUBE, como el descuento del 55% en viajes para usuarios con atributos sociales.

¿Cuál es la diferencia con la Metropolitana/Ciudadana?

Podés tener un 55% de descuento sobre el precio de viaje si pertenecés a alguno de los grupos que son beneficiarios de este sistema disponible para vecinos de San Miguel de Tucumán: jubilados y/o pensionados; personal del trabajo doméstico, veteranos de la guerra de Malvinas, monotributistas sociales y beneficiarios de programas sociales como la Aignación Universal por Hijo, Asignación por embarazo, Progresar, Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa Volver al Trabajo, Programa Acompañamiento Social y Pensiones No Contributivas.