Comienzan los festejos por el cumpleaños de la Ciudad
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán preparó una serie de actividades culturales, recreativas, deportivas, musicales, artísticas y educativas, entre otras
La ciudad de San Miguel de Tucumán se viste de gala, por este motivo la Municipalidad dio inicio a una semana cargada de actividades culturales y artísticas para festejar un nuevo aniversario, el 339, del traslado de la capital tucumana desde Ibatín a su actual emplazamiento.
Soledad Valenzuela, secretaria de Cultura, se refirió al respecto y comentó que esta iniciativa busca rescatar una tradición que se estaba olvidando entre los vecinos: “Esta iniciativa se realiza por decisión de nuestra intendenta Rossana Chahla, es un festejo que se había dejado de hacer y que con esta gestión volvemos a poner en valor”.
Hasta el domingo 29 de septiembre la agenda se completa así:
Miércoles 25
- Taller "Cultura de la Participación", en Barrio San Martín, 17 h.
- Charlas de la ciudad: “El perro y el gato, compañeros de ruta”, a cargo del Dr. Juan Enrique Romero, en el Teatro Municipal Rosita Ávila, 18 h.
- Actividad en el Museo de la Industria Azucarera (MIA), en adhesión al Septiembre Musical, 19 h.
- "Primavera Activa": clase especial de gimnasia con temática de ritmos latinos en el marco del programa "Ciudad Activa" en el Parque 9 de Julio, en la pista de salud de salud de avenida Soldati al 300, 19 h.
- Bus Turístico, cuarta edición nocturna, 19 h, salida desde Plaza Independencia. Los interesados en participar se pueden inscribir a través del siguiente formulario: INSCRIPCIONES BUS NOCTURNO. Circuito: Parque 9 de Julio, Museo de la Industria Azucarera - Casa Obispo Colombres (recorrido a pie por las salas habilitadas); Parque Avellaneda; Cementerio del Oeste (visita teatralizada desde las 20.30 h). Está previsto regresar a las 22 h a la Plaza Independencia.
- Visita teatralizada “Recordar” en el Cementerio del Oeste (Asunción 150), a las 20.30 h. Los artistas del grupo teatral “Los Intérpretes” representarán a cinco personalidades destacadas de la historia de Tucumán que descansan en esa necrópolis: Bernardo de Monteagudo, Celestino Gelsi, Lola Mora, Lucas Córdoba y Rolando “Chivo” Valladares.
Jueves 26
- Charlas de la ciudad: Nutrición “Comer de todo sin comerse de todo”, a cargo de la nutricionista Mery Caporale, en el Teatro Municipal Rosita Ávila, 16.30 h.
- Taller de Cultura de la Participación, en Barrio El Sifón, 17 h.
- "SMT en Foco": muestra final del concurso de fotografía en Casa Museo de la Ciudad, Salta 532, 19 h.
Viernes 27
- Taller "Pintando en el barrio", Programa Crear Encuentro, en Villa Amalia, 17 h.
- Zumbatón de la ciudad, en Plaza Urquiza, 20 h. Será una clase especial de gimnasia en el marco del programa municipal "Ciudad Activa", con la participación de los instructores invitados Marina Muñoz y Cristian Stoltzman.
Sábado 28
- Café Cultural organizado por el Centro de Estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de la UNT. Concurso de cultura general. Poesías y lecturas. Bandas locales, en Casa Museo de la Ciudad, Salta 532, de 15 a 20 h.
- Exposición de filatelia y charla “Conociendo nuestra historia a través de sellos”, en el Centro Cultural Mercedes Sosa, 18 h.
Domingo 29
- Carrera de la Ciudad en la Pista de Ciclismo en el Parque 9 de Julio, de 9 a 14 h
- Acto protocolar y misa por el Día de la Ciudad, Iglesia Catedral, 12 h.
- Encuentro de mates y tango en la Casa de la Cultura del Parque 9 de Julio, de 16 a 18 h.
- Fiesta de la Ciudad en el Hipódromo de Tucumán, de 17 a 00 h. Bandas de música, ballets, Feria Gourmet y Feria de Artesanos. Gran cierre con Destino San Javier y Q´ Lokura.
- Concierto de Campanas en el casco histórico, 21.15 h. Participarán los campanarios de la Iglesia Catedral, la Iglesia San Francisco y la Basílica de La Merced. Dirección a cargo de Federico Orio.
- Mapping sobre la historia de San Miguel de Tucumán en el Centro Cultural Alberto Rouges, a 21.45 h.
Recomendado para vos