Los mensajes eliminados en WhatsApp pueden convertirse en un dolor de cabeza para muchas personas, ya que genera intriga y una sensación de incertidumbre. Sin embargo, aunque parezca imposible, existe un truco que te permitirá descubrir el contenido de esos mensajes borrados.

Este método no requiere que se instale una nueva aplicación o que se cree un perfil en ningún lado, sino que directamente se modifica a través de la configuración del celular. Esto se logra a través del registro de notificaciones, una función que permite acceder a todo lo que llega a tu dispositivo, incluidas las notificaciones de WhatsApp. Al activarla, podrás revisar el historial y ver el mensaje original, incluso si ya fue eliminado por el remitente.

Este truco es especialmente útil para quienes usan dispositivos Android, ya que la plataforma cuenta con una función interna para visualizar las notificaciones recibidas. Al activarla, no necesitarás recurrir a aplicaciones de terceros ni comprometer la seguridad de tu dispositivo. Una vez configurado, los mensajes borrados quedarán visibles en el registro, dándote la posibilidad de leer lo que intentaron ocultar.

Cómo recuperar los mensajes eliminados de WhatsApp: el paso a paso

  1. Abrí WhatsApp, entrá en "Ajustes", luego en "Notificaciones" y activá la opción de “Notificaciones en alta prioridad”.
  2. Después, andá a los ajustes de tu teléfono, buscá la sección "Notificaciones", seleccioná "Ajustes avanzados" y activá la opción "Historial de notificaciones".

Cómo activar el dictado por voz de WhatsApp en Android

En los dispositivos Android, el procedimiento para activar el dictado por voz en WhatsApp es bastante similar al de iPhone. El primer paso es asegurarse de que la opción de dictado por voz esté activada en la configuración del dispositivo.

Para ello, se debe acceder al menú de “Configuración”, luego a la opción de “Idioma y entrada” y verificar que el dictado por voz esté habilitado.

Una vez que esta función está activada, al abrir WhatsApp y comenzar a redactar un mensaje, el usuario verá el mismo ícono de micrófono en el teclado.

Al presionar este ícono, se activará el dictado por voz y el sistema comenzará a transcribir en tiempo real lo que se dice. Al igual que en los dispositivos iOS, esta función es útil para redactar mensajes largos sin la necesidad de usar las manos.

Por qué es útil esta función

El dictado por voz en WhatsApp ofrece varias ventajas. Una de las más destacadas es que permite a los usuarios comunicarse de manera escrita sin tener que pasar largos períodos tecleando, lo que puede ser agotador, especialmente si se envían mensajes extensos.

Asimismo, esta tecnología es capaz de operar incluso sin conexión a internet; la mayoría de los smartphones actuales pueden procesar el dictado de voz de manera local. Esto significa que es posible utilizar esta herramienta en prácticamente cualquier lugar y circunstancia.

Por otro lado, aunque los audios han ganado mucha popularidad entre los usuarios de WhatsApp por su rapidez y facilidad de uso, presentan un inconveniente: requieren que el destinatario tenga un momento específico para escucharlos. Esto puede retrasar la comunicación si la otra persona no puede atender el mensaje en ese momento.