Entre las 8 y las 18 de hoy, estudiantes de las 13 Facultades de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) irán a las urnas para renovar sus representantes en los Consejos Directivos de las unidades académicas. En total, 27.565 alumnos están habilitados para votar en la elección mediante la cual se renuevan 39 bancas, tres por cada Facultad. El interés está centrado en el debut absoluto -tanto en el ámbito de la casa de Terán como en el provincial- de la Boleta Única de Papel (BUP). 

El 25 de marzo, el Consejo Superior aprobó la implementación de este sistema de votación para los comicios de estudiantes, de no docentes y de graduados -los únicos para los cuales se presentan listas; los docentes votan nominalmente-.

Debido a que el estudiantil es el único estamento que renueva sus representantes en forma anual, estos estrenarán el nuevo formato. Los otros estamentos votarán mediante este sistema el año que viene, en el marco de los comicios de renovación total de autoridades de la UNT.

El proyecto de BUP fue impulsado por la agrupación Franja Morada. Persigue los objetivos de brindar mayor transparencia a la elección, de agilizar el proceso electoral y de reducir el impacto ambiental, a partir del menor uso de papel.

Bruno Martín Torres, apoderado de mencionado partido en la Facultad de Bioquímica, celebró el avance y sostuvo que es un orgullo ser pioneros del sistema en la UNT y en toda la provincia. “Tenemos buenas expectativas porque este sistema no solo facilita la participación de más agrupaciones, ampliando la oferta electoral, sino que también promueve una mayor transparencia, una democracia más sólida y una universidad más sustentable. Creemos que la universidad debe estar siempre a la vanguardia, impulsando cambios que luego puedan ser replicados a nivel provincial”, aseguró.

Según había explicado Ángeles Igarzábal, vocal de la Junta Electoral (JE) de la UNT, a diferencia del sistema anterior, en el cual cada agrupación presentaba y se hacía cargo de la impresión y de la reposición de la propia boleta, ahora la universidad diseñó una única BUP para cada Facultad, en la cual cada agrupación está representada con la denominación y con el color aprobados por la JE.