Montaldo ratificó que "hoy están funcionando las clases normalmente, tal como se ha dispuesto". En ese contexto, se llevaron a cabo labores de desinfección en el establecimiento y se aseguró la continuidad de las clases.

La funcionaria enfatizó que "toda la sociedad está saliendo a trabajar", destacando la importancia de mantener las escuelas abiertas como espacios de enseñanza sobre medidas de prevención. Además, informó sobre las medidas preventivas implementadas para hacer frente al brote de dengue, incluyendo la distribución de bidones para desinfección y la recomendación de usar repelentes como citronela.

La rectora del nivel secundario del Colegio Calasanz, Viviana Romero, aclaró que la suspensión de clases fue solo por un día debido a una sanitización, y se había generado una mala interpretación. Actualmente, siete docentes no asisten al trabajo por enfermedad y el ausentismo de los alumnos es del 23%.

Por último, la directora de Estudios del Colegio, Sonia González, coincidió con Romero y destacó el proyecto "Sin mosquito no hay dengue", iniciado el año pasado para concientizar y prevenir la enfermedad, el cual continúa este año con mayor énfasis.