Conflicto universitario: Jaldo respaldó el accionar policial
El gobernador afirmó que brega por la paz social y pidió que se respete el derecho a circular.
Este miércoles por la mañana se han vivido momentos de tensión en las afueras de la Facultad de Filosofía y Letras cuando los estudiantes ubicaron los bancos sobre la avenida Benjamín Aráoz con la idea de realizar las clases matutinas. Esto generó un caos vehicular en la zona por el corte de tránsito y la fila llegaba hasta el puente Lucas Córdoba.
En consecuencia, el personal policial intervino y logró que se quitara el mobiliario de la calzada. Finalmente, las clases se realizaron sobre la vereda.
Esta situación fue denunciada por los estudiantes como un acto intimidatorio de la policía. Mientras tanto, desde el Ejecutivo provincial respaldaron el accionar de la fuerza. El mimso gobernador Osvaldo Jaldo pidió que se respetara el derecho a circular.
“ Vamos a garantizar que se respetan todos los reclamos de la sociedad. Los estudiantes y los docentes tienen todo el derecho de reclamar por el financiamiento de las universidades y desde el primer día de la protesta dije que se deben mejorar los sueldos de los profesores y la faz edilicia ”, indicó el mandatario al diario La Gaceta.
Jaldo indicó que los estudiantes y los docentes pueden manifestarse contra las políticas nacionales, pero no cortando calles, avenidas u otras zonas de circulación ciudadana. “ Mi gestión vela para que tengamos una mejor educación pública en una provincia con paz social, si no se respetan esas consignas, la Policía actuará para hacer valer el derecho a la libre circulación ”, continuó. El titular del Poder Ejecutivo señaló que, así como hay estudiantes que quieren manifestarse fuera de los establecimientos, también están aquellos que quieren hacerlo en su ambiente natural de estudio, es decir, las aulas.
Jaldo remarcó que la Policía actúa bajo sus órdenes, en un claro respaldo a la actuación de los uniformados. “ Aquellos que quieran hacer política en la universidad, tocaron un lugar sensible, donde se define el presente y el futuro de nuestros jóvenes ”, manifestó. El mandatario expresó, además, que ha dado muestras de su apoyo para la educación pública en el territorio provincial. En ese aspecto, mencionó la firma de los convenios de extensión áulica y el otorgamiento del boleto estudiantil gratuito. “ Ese boleto es para que los chicos vayan a estudiar, no para hacer politiquería. Es un esfuerzo que hace la sociedad, a través de este gobierno, para garantizar la educación pública de aquellos que no pueden costearse un pasaje para ir a la facultad ”, finalizó.