Conocé la planta medicinal que tiene superpoderes naturales
Conocida por sus múltiples beneficios: desde ayudar con la tos y la congestión, dolores menstruales leves y problemas digestivos.
Existen muchas infusiones que aportan muchos beneficios a la salud. Entre las más conocidas está la manzanilla, el tilo, el boldo, e incluso el té verde. No obstante, hay muchas otras plantas que pasan desapercibidas y tienen la capacidad de ayudar en situaciones muy diferentes.
Este es el caso de la infusión de anís verde. Además de tener un dulzor inigualable, tiene propiedades diuréticas, antifúngicas, antivirales, antiespasmódicas, carminativas, analgésicas, anticonvulsivas, antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas.Para qué sirve el té de anís
El anís verde es una planta con múltiples propiedades medicinales que benefician distintas funciones del cuerpo. Desde mejorar la digestión hasta aliviar dolores, sus compuestos naturales ofrecen efectos positivos para la salud. A continuación, te contamos ocho beneficios destacados del anís verde:
Mejora la digestión
El anís verde posee ácido málico, un compuesto bioactivo que reduce la acidez estomacal. Además, tiene propiedades digestivas y carminativas, facilitando la digestión y ayudando a aliviar náuseas, gases y úlceras gástricas. También previene la fermentación de los alimentos en el intestino, disminuyendo la producción de gases.
Alivio del dolor de cabeza
El anís verde contiene estragol, eugenol, linalol y anetol, sustancias con efectos analgésicos que actúan sobre el sistema nervioso central, ayudando a calmar el dolor de cabeza y a tratar episodios de migraña.
Fortalece el sistema inmunológico
Gracias a sus compuestos antioxidantes, antiinflamatorios, antivirales y antibacterianos, el anís verde refuerza las defensas del organismo, combatiendo bacterias, hongos y virus. Esto contribuye al alivio de síntomas como tos, gripe, inflamación de garganta y alergias.
Apoyo en el tratamiento de convulsiones
El anís verde contiene flavonoides, ácido málico y ácido cafeico, compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ser beneficiosos en el tratamiento de convulsiones.
Combate el estreñimiento
El anetol, un compuesto bioactivo presente en el anís verde, favorece los movimientos naturales del intestino, facilitando la evacuación y ayudando a combatir el estreñimiento.
Alivio de los síntomas de la menopausia
Los compuestos estrogénicos del anís verde pueden ayudar a mitigar síntomas típicos de la menopausia, como los sofocos, los dolores de cabeza y las dificultades para dormir.
Prevención de enfermedades cardíacas
El anís verde contiene cumarina, flavonoides y ácido málico, sustancias con efectos antioxidantes, anticoagulantes y antiinflamatorios que mejoran la circulación sanguínea y previenen la formación de coágulos, reduciendo el riesgo de derrames cerebrales, trombosis e infartos.
Alivio de los cólicos
El anís es una opción natural para disminuir la intensidad de los cólicos intestinales y menstruales, gracias a sus compuestos analgésicos y antiinflamatorios como estragol, anetol, eugenol y linalol.
Preparación del té de anís
La preparación para esta infusión es simple: se necesita una cucharada chica de semillas secas de anís verde y una taza de agua.
- Hervir el agua.
- Poner el anís en la taza con un infusor.
- Tirar el agua caliente adentro de la taza.
- Tapa y deja reposar 10 minutos.
- Saca el infusor o pasa el te por un colador.
Y listo, ya está lista la infusión dulce llena de propiedades beneficiosas para tu salud. Se recomienda tomar hasta 3 tazas al día y como máximo 2 semanas seguidas.