Córdoba aumentó mas de 30 por ciento el boleto urbano
El nuevo precio de un viaje en colectivo en La Docta es de $ 240. Combustibles, salarios y falta de subsidios.
El gobierno municipal de la ciudad de Córdoba anunció que el boleto del transporte urbano de pasajeros aumentó desde las 00 de este sábado a $ 240.
Desde la intendencia afirmaron que el incremento se dio con el fin de "asegurar la sostenibilidad y eficiencia del servicio" y a una necesidad expresada por las empresas de transporte, FETAP y UTA que, ante la inflación que sufre Argentina, demandan una adecuación del valor del boleto para sostener el servicio del transporte.
El aumento de $ 55 reflejado que rige desde las 0 horas de este sábado busca "mantener un equilibrio financiero para preservar la continuidad y calidad del transporte público en la ciudad".
Tras una videoconferencia entre la Secretaria de Movilidad de Rosario Nerina Manganelli y el Secretario de Transporte de Córdoba Marcelo Rodio, se definió elevar el costo del boleto a 240 pesos después estudiar las subas de combustible, inflación y la minuta de costos correspondiente.
El eterno problema de los subsidios
Rodio argumentó las complicaciones inherentes a la falta de subsidios nacionales: "La Nación destinó 9 mil millones de pesos del impuesto de todos los argentinos para congelar la tarifa del boleto del transporte en el AMBA. La situación se torna más compleja para nosotros, donde la tarifa actual de $ 53 pesos contrasta con los $ 240 en Córdoba y Rosario. Seguimos con inequidad en el sistema, 90% de los subsidios quedan en AMBA y el resto se reparte en el interior del país. Cada vez estamos peor."
"Vimos los costos de las ciudades y decidimos tener que modificar la tarifa. De esta forma trabajamos en lo que se venía escuchando con pedidos de paro y lo que se hablaba de las empresas que era $ 355. La ciudad está invirtiendo más de mil millones de pesos de los impuestos de todos los cordobeses", dijo el funcionario.
Y afirmó: "El intendente Martín Llaryora piensa que el transporte es un derecho público esencial y no queremos tener problemas como en otros lugares".
Otro golpe al bolsillo
Con la nueva tarifa, el precio del boleto para unaun viajero que realiza dos traslados por día se proyecta en 9600 pesos al mes.
Aunque esto representa el 7,27 por ciento del salario mínimo vital y móvil, una proporción inferior al 8.96 por ciento durante la gestión anterior y al 16 por ciento en la época de la convertibilidad bajo la intendencia de Ruben Américo Martí, la Administración Municipalidad afirmó que reconoce las preocupaciones de los usuarios.
También re,marcaron que las combinaciones de viajes en el mismo sentido de circulación no tienen costo, por lo tanto la persona que tome cuatro colectivos diarios pagaría sólo dos de ellos aprovechando este beneficio", destacaron.
El secretario de Transporte también subrayó que, desde el último aumento en septiembre de 2023, la inflación alcanzó el 36 por ciento, el dólar blue aumentó un 34 por ciento, el combustible mayorista un 58 por ciento, mientras que la tarifa del boleto crece a partir de hoy un 30%.
"El aumento del boleto está por debajo de estos indicadores, pero es esencial para garantizar la continuidad de un servicio esencial para los cordobeses", concluyó Rodio.
Y sumó: "Si no fuera por los subsidios municipales de aproximadamente mil millones de pesos por mes que aportan tanto en Córdoba como en Rosario, el boleto en las dos ciudades más importantes del interior del país rondaría los 900 pesos."
"Cabe destacar que la tarifa actual del boleto calculada en dólares es de USD 0,22, la más baja de la historia, siendo casi una cuarta parte del valor observado en la convertibilidad y menos de la mitad de la vigente al momento del inicio de esta gestión", resaltaron desde el Municipio.