Cortes en pasos fronterizos por fuertes nevadas: qué cruces están cerrados entre Argentina y Chile
Las severas condiciones climáticas en la alta montaña, con acumulación de nieve y fuertes vientos, obligaron a las autoridades argentinas y chilenas a interrumpir la circulación en varios de los principales cruces entre ambos países.
Intensas nevadas causarón serias complicaciones para el tránsito internacional. Las autoridades de Neuquén y Mendoza, en coordinación con sus pares chilenos, tomaron la decisión de cerrar varios de los pasos fronterizos más importantes, ante el riesgo que representaban para los viajeros.
La medida responde a un frente frío que avanza sobre la región, con vientos que alcanzan los 77 km/h y una considerable acumulación de hielo y nieve en las calzadas.
Los pasos afectados son el paso Cristo Redentor, Cardenal Antonio Samoré, Pino Hachado y Pehuenche, todos corredores clave para el turismo y el comercio. El cierre de estas arterias vitales generó un impacto directo en la logística y los planes de quienes esperaban cruzar hacia el país vecino.
El paso Cristo Redentor, el más transitado de ellos, permanece inhabilitado desde el pasado miércoles, y no se espera que se reabra antes del fin de semana, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
El Paso Pino Hachado y el Cardenal Antonio Samoré, ambos en la provincia de Neuquén, también fueron cerrados de manera preventiva por Vialidad Nacional. En el caso de Samoré, el cierre fue una solicitud formal de las autoridades chilenas ante el avance del temporal.
Ante esta situación, el Gobierno de Neuquén y Mendoza emitieron comunicados oficiales solicitando a los viajeros que consideren reprogramar sus viajes y que evalúen rutas alternativas si es posible.
Pasos habilitados
A pesar del panorama adverso, algunos pasos fronterizos menores continúan operativos, aunque con importantes restricciones y un llamado a la máxima prudencia.
El Paso Icalma, por ejemplo, está habilitado con un horario reducido y solo para vehículos que cumplen con los requisitos de seguridad necesarios. Lo mismo ocurre con los pasos Hua Hum y Mamuil Malal, que operan con horarios acotados.
Para todos los cruces de montaña, el uso de cadenas para la nieve es obligatorio. Defensa Civil enfatizó la importancia de llevarlas y saber cómo colocarlas correctamente, ya que son indispensables para transitar por rutas cubiertas de hielo.
Para quienes no están familiarizados con el proceso, las autoridades detallaron los pasos básicos: estacionar el vehículo en una zona plana, extender las cadenas sobre el neumático, avanzar unos centímetros y ajustar los tensores para una sujeción segura. En el caso de vehículos con tracción integral, se debe instalar cadenas en ambos ejes para garantizar un control total.

Alerta meteorológica
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas por nevadas intensas en la Cordillera de Neuquén, Mendoza y el sudoeste de San Juan. A esto se suman advertencias por vientos fuertes en la zona cordillerana del noroeste argentino y la Patagonia. En localidades como Andacollo, Las Ovejas y Varvaco, en el norte neuquino, la nieve ya se hizo presente con gran fuerza, reduciendo la visibilidad y volviendo las rutas peligrosas.