Cuenta regresiva: cuándo arrancan las vacaciones de invierno en Tucumán
Las fechas del receso invernal son fijadas por las autoridades provinciales y duran 14 días.
El receso invernal en Tucumán ya está a la vuelta de la esquina. Según lo establecido para este año 2023, las vacaciones de invierno iniciarán en la segunda semana de julio, concretamente desde el lunes 10 hasta el viernes 21. Se suman, así, a la mayoría de las jurisdicciones, como Córdoba, Salta y Neuquén, que han dispuesto el mismo período para este descanso.
Por mandato constitucional, es tarea de las autoridades provinciales establecer las fechas del descanso de mitad de año según las características de cada jurisdicción y siempre buscando la incentivación turística.
A pesar de que la mayoría de las jurisdicciones han optado por la segunda semana de julio, hay otras provincias como Buenos Aires, Chubut y Santa Fe que han decidido designar la segunda quincena del mismo mes para el receso. Esta diferencia en las fechas resultará en una semana en común sin actividades escolares para todas las provincias, concretamente la semana del 17 al 23 de julio.
La planificación del calendario escolar 2023 en Tucumán también incluye que las clases concluirán el 18 de diciembre. Esta fecha marcará el inicio del receso de verano, otro período de descanso largamente esperado por los alumnos.
El tan esperado receso invernal en Tucumán está cada vez más cerca. Con el inicio programado para la segunda semana de julio, los estudiantes podrán disfrutar de un descanso de dos semanas antes de retomar sus actividades académicas. Tucumán se une así a la mayoría de las provincias que compartirán una semana de descanso común a nivel nacional. La cuenta regresiva ha empezado, y pronto sonará la campana que marcará el comienzo de las vacaciones de invierno.
Son muchos los que comienzan con la nueva cuenta regresiva del próximo feriado en tanto fechas ideales para poder hacer una escapada en familia y relajarse. Sin embargo el próximo feriado es el 9 de julio y al ser un domingo y un "inamovible" no será fin de semana largo.
La declaración de Independencia de la Argentina fue tomada el 9 de julio de 1816 por el Congreso de Tucumán. A través de esta decisión se rompieron los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española.
Cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina
Descartado el fin de semana largo por el Día de la Independencia, llegará el 17 de agosto, conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, y como caerá jueves será trasladado al lunes 21 de agosto.
Feriados inamovibles
- 9 de julio (Día de la Independencia).
- 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional).
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María).
- 25 de diciembre (Navidad).
Feriados trasladables
- 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el lunes 21 de agosto.
- 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre.
Feriados con fines turísticos
- Viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre.