Definen las obras que le faltan al Cadillal para operar a máxima capacidad
La cota del embalse subió unos 12 metros en los últimos 20 días, aseguraron desde el ministerio de Obras Públicas.
Las grietas encontradas en diciembre de 2022 en la presa 3 del dique El Cadillal obligó al gobierno tucumano a realizar una obra de urgencia para mantener seguro el embalse. De todos modos, el organismo que se encarga de la seguridad en las presas (Orsep) realiza estudios y, por ahora, determinó que hacen falta nuevas obras para que el dique funcione a su máxima capacidad.
Con las lluvias del verano actual, la cota se recuperó de la sequía del año pasado y llegó a los 604 msnm. A este nivel, tuvieron que abrir las compuertas para evitar que la cota siga subiendo y poner en riesgo la estructura.
El ministro de Obras Públicas de la provincia, Santiago Yanotti aseguró que esperan que el Orsep termine sus análisis para establecer los pasos a seguir.
"En 20 días, la cota a subido 12 metros por lo cual tenemos más cantidad de agua y en mejor calidad"
"Estamos esperando que Orsep termine de hacer los análisis para que nos permita seguir subiendo la cota"
"Se hicieron obras el año pasado y estamos viendo cómo quedó. Aparentemente faltan más reparaciones por lo que hay que gestionarlas ante la Hidroeléctrica Tucumán SA para que terminen la obra"
"El agua que teníamos era de mala calidad porque era el agua del fondo del embalse. Con las lluvias, eso mejoró"