Desarrollo estratégico: “Tucumán tiene muchísimas oportunidades"
"Si no ponemos a trabajar en esta línea que nos está marcando el gobernador, en unos años Tucumán va a volver a ser una potencia en el interior del país”, dijo Juan Casañas, director del IDEP.
“Tucumán tiene muchísimas oportunidades. Si no ponemos a trabajar en esta línea que nos está marcando el gobernador, en unos años Tucumán va a volver a ser una potencia en el interior del país”. Así comenzó su charla con Los Primeros, Juan Casañas, director del Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP).
“Lo que vos quieras producir en Tucumán, va a estar”, sostuvo el ingeniero. Y explicó que distintos sectores trabajan para encontrar el desarrollo estratégico para que la provincia empiece a generar. El objetivo es que "todo el conocimiento que tienen los científicos" termine siendo “un proyecto económico viable y el sector privado lo capitalice”.
Café y otros cultivos que se promocionan en Tucumán
“Estamos promocionando el cultivo de café. Debido a que la gente no cuida el ambiente, el calentamiento global existe. Y los cultivos tropicales que se desarrollaron en el trópico siempre, se están desplazando. Ese es un fenómeno mundial. Y nosotros estamos hoy con 35 productores de café que están comenzando a hacer parcelas en forma experimental productiva”, dijo.
También comentó que el cacao no se produce porque es un cultivo más sensible. “Se probó el invierno anterior en Tafí Viejo y Famaillá y la helada los afectó”, dijo.
“El café viene bien en el pedemonte protegido por los árboles. Hay que ser prudentes e ir trabajando despacio. El Estado con los productores e instituciones de investigación estamos trabajando todos de manera conjunta”, agregó.
Otros de los cultivos con potencialidades en la provincia son el pistacho, la palta, la zarzamora, y el chilto (tomate de árbol).