Desde la UNT enfocan nuevas políticas para mejorar su posición en los rankings internacionales
Esta iniciativas apunta a consolidar a casa de altos estudios como una institución de referencia en el noroeste argentino y destacar su contribución educativa y científica.
La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) lanzó una política para mejorar su ubicación en los rankings internacionales de calidad y desempeño académico, como el QS World University Rankings y el Times Higher Education (THE). Para ello, se creó una comisión especial que coordinará en el corto, mediano y largo plazo, bajo la dirección de las acciones Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica.
El rector Sergio Pagani y la decana Virginia Abdala destacaron la importancia de visibilizar la vasta producción científica y tecnológica de la UNT, que actualmente no siempre se refleja en estos rankings. "Es necesario comunicar y coordinar mejores nuestras acciones para obtener mejores resultados y fortalecer nuestro prestigio", señaló Abdala
La comisión, integrada por referentes de distintas facultades, ya trabaja en conjunto con las secretarías Académica y de Comunicación Institucional, así como con la Escuela de Cine, Video y Televisión, para implementar estrategias que mejoren los indicadores evaluados en los rankings, como producción científica. , empleabilidad de egresados ​​y cooperación nacional e internacional.
Según Carlos Nieto Peñalver, miembro de la comisión, avanzar en los rankings internacionales no solo fortalece el prestigio de la UNT, sino que también aumenta su capacidad para atraer financiamiento, fomenta alianzas académicas y científicas a nivel global, y mejora las oportunidades laborales de sus egresados.