El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este jueves la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la designación del médico sanitarista Alejandro Alberto Vilches como su nuevo interventor. En el comunicado oficial se precisó que la medida responde a la necesidad de restaurar la transparencia en el organismo y garantizar que los recursos y prestaciones lleguen efectivamente a quienes están destinados.

Vilches, quien se desempeña actualmente como secretario de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud, asumirá la conducción de ANDIS con una primera tarea central: llevar a cabo una auditoría exhaustiva de todas las áreas del organismo. Según el gobierno, la intención de ese relevamiento es depurar procedimientos, detectar irregularidades administrativas o contractuales y corregir desvíos que pudieran afectar la entrega de prestaciones y la compra de insumos.

La intervención se dispuso luego de la salida de Diego Spagnuolo, informada anoche por el Ejecutivo. La decisión se produjo tras la difusión de audios en los que, según fuentes oficiales, se atribuyen a Spagnuolo maniobras irregulares vinculadas a la adquisición de medicamentos y servicios relacionados. El gobierno indicó que la remoción y la designación de un interventor forman parte de una respuesta institucional para esclarecer los hechos e impedir la continuidad de prácticas que vulneren el uso de fondos y la atención de personas con discapacidad.

Fuentes del Ministerio de Salud señalaron que la auditoría abarcará contratos vigentes, procesos de compra, asignación de prestaciones y la gestión de expedientes individuales. También adelantaron que se buscará fortalecer los controles internos y mejorar los mecanismos de rendición de cuentas. No se precisó por el momento el plazo de la intervención ni el alcance exacto de las potestades delegadas al nuevo interventor. Organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad siguieron con atención la novedad. Algunas expresaron preocupación por la continuidad de prestaciones en el corto plazo y reclamaron que las medidas de control no afecten la atención cotidiana de los beneficiarios.

Otras manifestaron expectativa respecto a que la intervención permita transparentar prácticas y garantizar el acceso efectivo a prestaciones y servicios. El nombramiento de Vilches, con formación en sanitarismo y experiencia en gestión sanitaria, fue presentado por el gobierno como una apuesta a la revisión técnica y administrativa del organismo. En los próximos días se aguardan las primeras acciones concretas del interventor, el cronograma de la auditoría y las eventuales medidas administrativas o judiciales que surjan de las investigaciones internas.

Ampliar contenido