El Día Internacional de la Familia se conmemora cada 15 de mayo, con el objetivo de concientizar acerca de la importancia que posee en la sociedad. Se trata de la primera interacción de los niños y cumple un rol fundamental para su desarrollo, educación y crecimiento. La fecha hace hincapié en lo esencial que resulta apoyar a las familias en el mundo, además de motivar la educación y el acompañamiento de los más chicos en sus primeros años de vida.

¿Por qué hoy se celebra hoy el Día de la Familia?

El motivo por el que se celebra el Día de la Familia el 15 de mayo

El 20 de septiembre de 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) propuso celebrar este día cada 15 de mayo. Desde hace más de una década esta organización se encontraba trabajando en el rol de la familia, por lo que se ideó generar conciencia acerca del papel que poseen en la educación de los hijos, especialmente durante la primera infancia. Se trata de personas claves que pueden impulsar las oportunidades de aprendizaje de los más pequeños en un momento esencial de su vida.

A su vez, la ONU busca dar a conocer cómo afecta la influencia de la familia en los procesos sociales, económicos y demográficos de las personas. Es por ese motivo que propone destacar su figura y dar respaldo como una “unidad básica de la sociedad”.

Cada año, el organismo internacional elige un tema para celebrar esta efeméride. En 2025, el lema es “Políticas orientadas a la familia para el desarrollo sostenible: Hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 2025”. La temática se centra en el rol esencial de las familias a la hora de combatir las problemáticas del planeta, educar acerca de conductas sustentables y adoptar mejores hábitos orientados a la ecología. Esto puede beneficiar a disminuir los graves efectos de distintas amenazas que el mundo enfrenta.