Día del Colectivero: ¿por qué se celebra el 24 de septiembre?
La fecha busca rendir homenaje tanto a los conductores como al aporte argentino a la movilidad urbana mundial.
Este miércoles 24 de septiembre se conmemora en Argentina el Día del Colectivero, una fecha que reconoce la labor de miles de choferes que día a día trasladan a millones de pasajeros.
La elección de la fecha se debe a que en 1928, en Buenos Aires, un grupo de taxistas decidió modificar sus autos para llevar más pasajeros. Así nació la primera línea de colectivos del mundo, un invento argentino que revolucionó el transporte urbano.
Desde entonces, los colectivos se convirtieron en el medio de transporte más popular del país. La fecha busca rendir homenaje tanto a los conductores como al aporte argentino a la movilidad urbana mundial.
Un colectivero se encarga de conducir un colectivo para transportar pasajeros a sus destinos, cumpliendo con las normas de tránsito y garantizando la seguridad de las personas que lleva a bordo. Esta figura es fundamental para el traslado de millones de personas a sus trabajos, escuelas y otros lugares, siendo una parte esencial de la vida cotidiana en las ciudades.
De esta manera, el 24 de septiembre se recuerda un hito histórico y se celebra la tarea diaria de quienes mantienen en marcha este servicio esencial.