Este lunes 25 de septiembre se lleva adelante el feriado por la celebración del Día del Empleado de Comercio, luego de una corrección de fecha, por lo que varios rubros de dicha actividad como grandes comercios, shoppings y diversos locales permanecerán cerrados.

En Tucumán la medida tiene como objetivo brindar una jornada de descanso a los empleados de comercio en su día especial. La presidenta de la Cámara de Comercio de Tucumán, Gabriela Coronel confirmó que no habrá atención de comercios y supermercados.

Los locales de indumentaria, las jugueterías, las tiendas de calzado y los centros comerciales también estarán cerrados.

También te puede interesar: En qué horario dejarán de circular los colectivos este lunes

Quienes trabajan en el rubro pueden gozar del día feriado y tienen derecho a no trabajar ese día. Los dueños que decidan levantar la persiana pueden hacerlo, pero si convocan a empleados para trabajar deben pagar la jornada como un día feriado.

Día del Empleado de Comercio con persianas bajas en Tucumán
Muchos trabajadores gozarán este lunes 25 de septiembre de un feriado en el marco del Día del Empleado de Comercio.

El convenio colectivo de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) indica quiénes están sujetos a esta categoría: “Todos los trabajadores que desempeñen como empleados u obreros en cualquiera de las ramas del comercio o en actividades civiles con fines de lucro o como administrativos en explotaciones industriales en general, o que tengan boca de expendio de los productos que elaboran, y en las agropecuarias”.

En ese marco, los comercios que decidan abrir sus puertas podrán hacerlo y los empleados cobrarán la jornada como un día feriado. Alrededor de 20 cámaras y federaciones que forman parte de las actividades patrocinadas por la Faecys no prestarán servicios por el feriado.

¿Cómo paga el Día del Empleado de Comercio?

Según la Ley de Contrato de Trabajo, los empleados de comercio que presten servicios laborales, durante el lunes 25 de septiembre, deberán recibir un cobro superior al de una jornada laboral. Por lo tanto, se puede decir que el día del empleado de comercio se paga doble.

La ley aclara también que este feriado "no exige el otorgamiento de un descanso compensatorio cuando se trabaja, sino el pago de un recargo equivalente del 100 por ciento".  

Desde la Cámara Argentina de Comercio (CAC) aseguraron que este feriado "en nada afecta la apertura de los establecimientos", aunque será cuestión de los dueños o empleados trabajar durante la jornada.

Feriados: cuándo es el próximo

Quedarán para este año cinco feriados (fijos, trasladables y puentes) dispuestos en el calendario oficial para lo que resta del 2023:

Feriados trasladables

  • 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), que se celebrará el lunes 16 de octubre

Puentes turísticos

  • El viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre).

Feriados intransferibles

  • 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
  • 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
  • 25 de diciembre (Navidad)