Día del Veterinario: Celebrando a los héroes de la salud animal en Argentina
Desde el campo hasta la ciudad, estos profesionales son esenciales para garantizar la salubridad de las mascotas y la calidad de la producción agropecuaria.
Hoy, 6 de agosto, Argentina rinde homenaje a los profesionales que dedican su vida al cuidado y bienestar de los animales. El Día del Veterinario se celebra en conmemoración de la creación de la primera escuela de estudios agronómicos y veterinarios del país, marcando un hito en la historia de la ciencia y la salud animal en el territorio nacional.
Estos especialistas, que a menudo trabajan en silencio, son los pilares fundamentales para garantizar no solo la salud de nuestras mascotas, sino también la sanidad de los animales de producción y la salud pública en general.
Los veterinarios también prestan servicio en el sector agroindustrial y ganadero.
La cuna de la medicina veterinaria argentina
La fecha no es casualidad. Fue un 6 de agosto de 1883 cuando el gobierno de la provincia de Buenos Aires fundó en la ciudad de Santa Catalina la primera institución educativa dedicada a la formación de veterinarios. Esta escuela fue la precursora de la actual Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

La creación de esta institución sentó las bases para el desarrollo de una profesión que, en sus inicios, se centraba principalmente en la ganadería y la producción agropecuaria. Con el tiempo, el rol del veterinario se diversificó, abarcando el cuidado de animales de compañía, la fauna silvestre y la investigación.

El rol esencial del veterinario en la sociedad actual
La labor de los veterinarios va mucho más allá de la atención clínica en consultorios. Su trabajo abarca desde la aplicación de vacunas, cirugías y diagnósticos, hasta la prevención de enfermedades zoonóticas —aquellas que se transmiten de animales a humanos—, como la rabia y la leptospirosis.
En el ámbito rural, son responsables de la sanidad de los rodeos, garantizando la calidad de los alimentos que consumimos. En el mundo urbano, se convierten en los principales consejeros de los dueños de mascotas, orientándolos sobre nutrición, comportamiento y cuidados preventivos. Su compromiso y dedicación son vitales para la salud de la comunidad en su conjunto.

Los especialistas subrayan la importancia de la prevención para mantener la salud de las mascotas.