Día Internacional de la Juventud 2025: el papel clave de los jóvenes en el desarrollo sostenible
Bajo el lema "Acciones juveniles locales por los ODS y más allá", la ONU destaca cómo la creatividad y el compromiso de los jóvenes están transformando los grandes desafíos globales en soluciones concretas a nivel comunitario.
Este 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud (DIJ), una jornada dedicada a reflexionar sobre el rol protagónico de las nuevas generaciones en la construcción de un futuro más justo y sostenible.
Bajo el lema "Acciones juveniles locales por los ODS y más allá", la ONU destaca cómo la creatividad y el compromiso de los jóvenes están transformando los grandes desafíos globales en soluciones concretas a nivel comunitario.
La fecha resalta una verdad ineludible: la juventud no es solo el futuro, sino un actor clave del presente. Con más del 65% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) vinculados a la gestión local, la participación de los jóvenes es vital para acortar la distancia entre las políticas globales y su implementación en el día a día de las comunidades.
La alianza estratégica entre la juventud y los gobiernos locales
El DIJ de este año subraya el papel fundamental de los gobiernos locales y regionales. Estos, por su cercanía con la gente, son los principales aliados de los jóvenes. Al integrar sus prioridades en las agendas políticas y fomentar la colaboración con organizaciones juveniles, las autoridades pueden canalizar su potencial innovador para generar un impacto positivo.
Estos espacios de participación cívica no solo aceleran el avance de los ODS, sino que también nutren el liderazgo de las futuras generaciones.
Un camino que conecta el pasado con el futuro
La conmemoración de este 12 de agosto cobra una especial relevancia al coincidir con el 30º aniversario del Programa de Acción Mundial para los Jóvenes. Este documento ha servido como un faro para reconocer a los jóvenes como actores esenciales en el desarrollo sostenible y la gobernanza participativa.
Los debates que surgen en torno a este DIJ también sirven de preparación para la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, que se celebrará en Doha en noviembre.
La inversión en la juventud es la clave del progreso
Mientras el mundo avanza hacia el cumplimiento de la agenda 2030, el DIJ 2025 funciona como una llamada a la acción global y a la vez local. Se necesitan inversiones reales en políticas y programas que empoderen a los jóvenes e impulsen sus iniciativas locales en pos de los ODS.
Más que simples destinatarios de políticas, la juventud es una fuerza activa de cambio. Su capacidad para innovar, su gran conocimiento de las realidades comunitarias y su visión del futuro son herramientas indispensables para generar un cambio significativo y duradero. Al invertir en ellos, se invierte no solo en el progreso de una comunidad, sino en la resiliencia y la prosperidad del planeta.
Es un recordatorio de que las soluciones a los problemas más complejos del mundo no siempre provienen de los grandes centros de poder, sino a menudo de las mentes jóvenes y comprometidas que trabajan incansablemente en sus propias comunidades.