Día Internacional de las Mujeres Rurales: desigualdades persistentes
Este 15 de octubre se plantea reconocer a las mujeres del campo por su contribución al desarrollo rural, la erradicación de la pobreza y la mejora de la seguridad alimentaria.
El 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, con el objetivo de reconocer a las mujeres del campo por su contribución en el desarrollo rural, la erradicación de la pobreza y la mejora en la seguridad alimentaria.
¿Por qué se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales?
El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas estableció el día 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales. En la declaración inicial, la organización hace un llamamiento para mejorar la condición de las mujeres rurales, prestando atención a sus necesidades y también para empoderarlas en el ámbito social, económico y político.
El papel y la condición de las mujeres rurales
Según cifras de la ONU, las mujeres rurales conforman un 43% de la mano de obra agrícola, y en su trabajo diario de labrar la tierra y plantar semillas están contribuyendo a asegurar la alimentación de sus comunidades, así como a proporcionar alimentos a naciones enteras.
Sin embargo, pese a su trabajo y productividad, tienen muy poco o ningún acceso a la tierra, a los insumos agrícolas, a créditos, a los mercados, etc., tal como no lo tiene el sector masculino que se dedica a realizar el mismo trabajo.
Además, tampoco cuentan con un acceso equitativo a la educación, a la capacitación, a las infraestructuras y a servicios como el agua.
Sufren discriminación en cuanto a participación política dentro de sus comunidades y sus labores no tienen remuneración o son menores que las de sus homólogos. Es decir, se encuentran desasistidas y en peores condiciones que las mujeres urbanas y que los hombres del campo.
Es por ello que se hace necesario apoyarlas y crear políticas destinadas a mejorar su situación en todos los ámbitos.
Un dato interesante de las Naciones Unidas marca cómo se reduciría el hambre en el mundo si estas mujeres tuvieran los mismos derechos que los varones: “Si las mujeres de las zonas rurales tuvieran el mismo acceso a los activos agrícolas, a la educación y a los mercados que los hombres, se podría aumentar la producción agrícola y reducir el número de personas que padecen hambre en 100-150 millones”.
Esta fecha es una oportunidad para visibilizar las labores de la mujer agrícola y reconocer su esfuerzo cotidiano por conciliar el trabajo duro de la tierra y las tareas de crianza y cuidado de la familia.